El desarrollo local y empresarial: La formación como factor básico para orientar al emprendedor
Juan Uribe Toril, Jaime de Pablo Valenciano, Juan José Bonilla Martínez
Universidad de Almería (Spain)
Received August, 2011
Accepted July, 2013
URIBE TORIL, J.; DE PABLO VALENCIANO, J.; BONILLA MERTÍNEZ, J.J. (2013). El desarrollo local y empresarial: la formación como factor básico para orientar al emprendedor. Intangible Capital, 9(3): 644-677. http://dx.doi.org/10.3926/ic.272
------------------------
Resumen
Objeto: El presente artículo es un recorrido que se inicia con el repaso de las principales teorías del desarrollo local para adentrarse en el emprendedor y en el fomento de la cultura emprendedora en ámbitos rurales como medio de impulso del progreso local. También, estudiaremos la influencia de factores personales del emprendedor (experiencia, situación,…) en la constitución de empresas y cómo afecta el nivel formativo (en sentido amplio) en el desarrollo económico y del espíritu emprendedor a través de variables latentes, que se traduce en creación de nuevas empresas.
Diseño/metodología: La investigación parte de un análisis y recopilación de la literatura existente en desarrollo local para pasar a un estudio transversal mediante procedimiento de encuesta directa. Para el tratamiento de la información obtenida se ha utilizado el análisis de clases latentes.
Resultados: Del análisis de los datos se desprenden dos conclusiones principales: que formación de partida y continua, la situación personal y el propio entorno, se configuran de una manera directa en el espíritu emprendedor y que programas de desarrollo permiten realizar diseños con garantías de éxito. De estas conclusiones emanan cinco reflexiones.
Limitaciones: Encontramos una delimitación geográfica al haber sido entrevistadas empresas de la comunidad andaluza, aunque presumimos que, al centrarnos en localidades de baja densidad de población, son perfectamente extrapolables a otras zonas.
Implicaciones prácticas: El estudio es de utilidad a los agentes sociales encargados del diseño de programas de capacitación empresarial y de la organización y control de herramientas potenciadoras de cultura emprendedora en entornos rurales.
Implicaciones sociales: Fomento de empresas en entornos rurales que permiten disminuir la despoblación de los pueblos y mitigar la concentración humana en grandes urbes. Asimismo, a través del crecimiento económico de estos lugares, se mejora la calidad de vida de la zona.
Valor añadido: El trabajo de investigación tiene como valor añadido el contribuir a asentar la figura del emprendedor en el desarrollo local así como priorizar la formación como clave en el mismo.
Palabras
clave:
Códigos JEL: L26, O15, O18
------------------------
Title: Business and local development: Training as a basic factor to guide the entrepreneur
Abstract
Purpose: The present article is a report that begins with a review of the main local development theories in order to go into the entrepreneur and entrepreneurial promotion in rural areas as a local progress boost. Also, we study the influence of the entrepreneur personal factors (experience, location…) in companies setting-up, and how the education level (in a broadly definition) affects economic development through a latent variable that we call “entrepreneurial spirit” and results in business creation.
Design/methodology/approach: The research starts from an analysis and collection of existing literature on local development to move to a cross-sectional study using a direct survey. To treat the information gained it was used the latent class analysis.
Findings and Originality/value: The data analysis suggest two main conclusions: The starting and continuous training, the personal situation and the environment, are configured in a straightforward way in the entrepreneur spirit and what development programs allow designs with guaranteed success. From these conclusions emanates five reflections.
Research limitations/implications: We found geographical bounds when we interviewed Andalusians companies, although we assume by focusing on low population density locations, this is not a problem to transfer the study to other areas.
Practical implications: The study is useful to social agents responsible for design of corporate training programs, organization and control of enhancing entrepreneurial tools in rural areas.
Social implications: Promoting enterprises in rural areas that allow depopulation and reduce the concentration in large cities. Also, through economic growth in these locations, it improved the quality of life in the area.
Originality/value: The research aims to contribute the establishment of the entrepreneurial figure in the local development as well as prioritize training as a key of that fact.
Keywords: Entrepreneurs, business training, local development
JEL Codes: L26, O15, O18
------------------------
Introducción
Como primera aproximación, podemos definir el desarrollo local (Barreiro, 2000) como el conjunto de acciones que, tomadas desde el territorio, incrementan la creación de valor, mejoran las rentas, aumentan las oportunidades de empleo y la calidad de vida de los habitantes de una localidad.
Sin embargo, cuando hablamos de desarrollo local, estamos englobando no solamente una cadena de factores económicos que influyen en la prosperidad de cierta zona, sino también una serie de características geo-físicas, sociales, económicas que determinan un cierto “caldo de cultivo” que permite el florecimiento de actividades que redundan en el bienestar de una comarca.
Las estrategias de desarrollo económico local (Vázquez, 2005; Boisier, 2005) conciben el territorio como un agente de transformación social y no únicamente como simple espacio o soporte funcional, donde el territorio socialmente organizado y sus rasgos sociales, culturales e históricos propios, son aspectos muy importantes.
Que experiencias de desarrollo en entornos similares pueden producir resultados totalmente distintos, es una muestra de la dificultad en la que nos encontramos a la hora de hallar una línea común en las actividades para el fomento del desarrollo local. Es más, crecimientos económicos en zonas en principio no desarrolladas (Méndez, 2002; Orduna, 2002), pueden propiciar un desarrollo local óptimo (Garofoli, 2006), y ser, no obstante, un claro fracaso en cuanto al modelo de desarrollo sostenible de esa misma comarca. Por lo tanto, el efecto demostración es necesario, pero no suficiente.
Igualmente, la sociedad local no adapta de forma pasiva los grandes procesos y transformaciones existentes, sino que despliega iniciativas propias, a partir de sus particularidades territoriales en los diferentes niveles, económicos, político, social y cultural (Alburquerque, 2004).
Para entender el fenómeno del desarrollo local sostenible, es necesario conjugar cuatro aspectos básicos:
Unas infraestructuras básicas, principalmente de comunicaciones.
Un propicio y decidido empuje de las administraciones públicas.
Unos recursos explotables sin perjuicio o menoscabo del medio ambiente.
Concienciación o motivación activa de la población (cultura emprendedora).
Los planeamientos de estrategias de desarrollo deben contemplar estas dimensiones, tanto las económicas como las no-económicas (con mayor importancia en entornos menos desarrollados), y deben conjugarse si queremos obtener resultados satisfactorios (Kondonassis, Malliaris & Okediji, 2000).
Pero, aunque la población tenga un enclave geográfico propicio, materias primas adecuadas y suficiente apoyo institucional (Zuluaga, 2005), si la población emprendedora no confía en la generación del propio empleo y en la creación de una empresa como una forma de vida con opciones de futuro, todos los esfuerzos serán baldíos. La cultura emprendedora y la introducción en la educación del concepto empresa son determinantes para el desarrollo empresarial de PYMES en micro entornos.
En el presente estudio descubriremos cómo la formación es un factor clave para la aparición del emprendedor.
Modelos teóricos del desarrollo local
Los "determinantes" del desarrollo local según las distintas teorías son de la más variada índole (tabla 1), pero pueden ser agrupados en dos grandes subconjuntos (Moncayo, 2001):
Los enfoques propiamente espaciales, que se originaron mayoritariamente la disciplina de la geografía y por consiguiente ponen el énfasis en lo específicamente territorial, ya sea en términos de factores físicos o de procesos económicos y tecnológicos.
Los enfoques funcionales, que se derivan de adaptaciones a lo regional de modelos más generales de crecimiento económico.
Parecería entonces que las dos vertientes (la espacial y la funcional) están confluyendo hacia una concepción más integral del territorio, en la cual este ya no sería un factor circunstancial que hay que incorporar al análisis del crecimiento económico (Fischer, Stanley & Rudinger, 1986; Chang & Ha, 2001), sino un elemento explicativo esencial de los procesos de crecimiento.
Más aún, los aportes de la geografía socioeconómica, indican que el desarrollo territorial trasciende el campo económico, para entrar en las dimensiones social, cultural y política.
Entre los principales enfoques sobre modelos de desarrollo locales encontramos:
Von Thünen y la Escuela Alemana (Thünen, Mill). Realizó una serie de experimentos sobre la localización espacial. Dados los supuestos de un espacio uniforme y homogéneo, las técnicas de producción, los costes de transporte y los precios relativos de productos y factores, las localizaciones óptimas corresponden a zonas anulares en torno al centro o mercado, lugar encarnado por la ciudad (Thünen, 1826). Más tarde, Mill obtuvo conclusiones similares, prediciendo entonces un modelo monocéntrico de ciudad, en el que la gente quedaba distribuida en una estructura de anillos concéntricos, sin necesidad alguna de planificación urbana centralizada (Mill, 1972).
Multiplicador de base exportación (Friedman) y Potencial de Mercado (Harris). Énfasis keynesiano en el papel de la demanda en la determinación del nivel de la actividad económica (y por tanto del ingreso) de la región (Friedman, 1966). La teoría de Friedman prioriza la demanda externa (las exportaciones) y la teoría que encabeza Harris, la interna (Harris, 1954)
Ciencia Regional (Isard). Enlaza distintas ramas de investigación (teoría de la localización económica y de la localización geográfica, social, etc.) en una única teoría denominada "economía espacial" caracterizada por multitud de métodos analíticos (económicos y matemáticos) estableciendo una teoría general para estudiar el equilibrio espacial y regional en el seno de una economía capitalista. La región es “un concepto territorial más o menos determinado que comprende áreas dentro de un mismo país, pero más extensas que las áreas urbanas” (Isard, 1960).
Centro-Periferia (Frank, Amin). Análisis espacial centro-periferia, argumenta que estas economías serían “satélites” de las economías “centrales” o desarrolladas y que internamente las zonas rurales serían subdesarrolladas (Frank, 1966), en la medida en que subsidiarían la urbanización e industrialización de las principales ciudades (Amin, 1976) que adicionalmente acogerían a poblaciones inmigrantes del área rural sin tener capacidad para incorporarlas plenamente a los alcances del desarrollo.
Causación Circular y Acumulativa (Myrdal, Kaldor). El modelo representa una línea de pensamiento, cuyo argumento central postula que las fuerzas del mercado tenderán a ampliar las diferencias entre regiones avanzadas y rezagadas, en cuanto a sus tasas de crecimiento. Se argumenta que en el proceso de desarrollo nacional, las regiones que tienen ventajas iniciales (por ejemplo, recursos naturales, nodos de transporte, mercado potencial, centros administrativos, etc.) experimentan un crecimiento más rápido que el resto de la nación (Kaldor, 1962; Myrdal, 1971). A su vez, la acumulación industrial y el desarrollo de infraestructuras en localidades avanzadas, generan importantes economías potenciales internas y externas, que implican reducciones en costos para la operación de las empresas. En la medida en que aumentan las economías que las empresas pueden aprovechar en esas localidades, se estimula también el crecimiento económico de las mismas, y así el proceso se vuelve auto-reforzante (Tamayo, 2000; Stern, 2003).
Polos de Crecimiento (Perroux). En ausencia de mecanismos correctores, el libre juego de las fuerzas del mercado llevaba inexorablemente a una intensificación de los desequilibrios entre regiones. Estas proposiciones destacan el concepto de polos de crecimiento (Perroux, 1936) quien observó que el crecimiento no aparece dondequiera y todo a la vez; se revela en ciertos puntos o polos, con diferentes grados de intensidad, y se propaga a través de diversos canales (Fletes, 2006).
Etapas de Crecimiento (Clark, Fisher). También conocida como teoría de la modernización, se basa en las ideas aportadas por Colin Clark (1940) y Allan Fisher (1939) sobre el crecimiento de la renta per cápita, la distribución del empleo entre las actividades primarias, secundarias y terciarias y los procesos de industrialización y terciarización. Su centro de atención son las relaciones internas de una economía, concediendo una menor importancia a sus relaciones con el exterior. La explicación del proceso de crecimiento interno viene dado por la propia evolución de la división del trabajo de dicha economía. Los cambios en la importancia relativa de los tres grandes sectores productivos, en los procesos de crecimiento económico, se consideraban no sólo como algo que estaba directamente relacionado con la distinta elasticidad de la demanda al producirse aumentos de renta por habitante, sino también como el principal indicador dinámico de desarrollo económico (Peña, 2004).
Teorías Neoclásicas del crecimiento (Solow, Swan). Este modelo se remite a un estado estacionario (steady state) único y estable, que será alcanzado sean cuales sean las condiciones iniciales, puesto que si las economías se diferencian únicamente por la relación inicial entre capital (Conesa & Garriga, 2005) y trabajo y el progreso técnico se difunde por el mundo entero, es previsible que se debería producir un crecimiento más elevado en las economías pobres que en las ricas (Solow, 1956; Swan, 1956). En estas circunstancias, la conclusión lógica es que es que habrá convergencia de las tasas de crecimiento per capita y, de los niveles de ingreso per capita (Mattos, 2000). El crecimiento en el largo plazo depende del progreso tecnológico, rendimientos constantes y rendimientos decrecientes de capital, así como de la tasa de incremento poblacional y depreciación del capital (Celaya & Díaz, 2002).
Acumulación Flexible (Piore y Sabel; Boisier). También conocido como economía difusa. Tomando algunos conceptos de la escuela de la regulación francesa y los trabajos pioneros sobre la importancia de la pequeña y mediana empresa en la industria del norte de Italia, Michael Piore y Charles F. Sabel (1993) desarrollan el concepto de acumulación o especialización flexible, donde la innovación permanente, la producción en pequeñas series y descentralizada, la pequeña empresa y un desarrollo más difuso en el territorio se convertían en la nueva lógica dominante. La acumulación flexible anunciaba un amplio abanico de oportunidades para el desarrollo productivo de los territorios de desarrollo intermedio (Boisier, 2005) y subdesarrollado, por la difusión y desconcentración productiva que conlleva (Peña, 2004). Implícitamente, se afirmaba que cada territorio tenía una trayectoria de desarrollo diferente, que había que estudiar si pretendía conocerse, con un mínimo de fiabilidad (Coq, 2002).
La Nueva Geografía Económica (Krugman, Fujita, Venables). Para comprender las diferentes formas de organización económica y explotación de los recursos naturales que se realizan en las diferentes regiones y países del mundo, además de factores geográficos, deben conocerse otros aspectos tales como la revolución tecnológica, la aplicación de tecnologías adecuadas o la existencia de mano de obra cualificada (Krugman, Fujita & Venables, 1999). También se debe tener en cuenta la organización económica del mundo, dividido en grandes bloques económicos que tienen una influencia muy significativa en sus respectivas áreas. Todos estos hechos son estudiados y analizados por la Geografía Económica, a partir de la localización, causalidad y relación de los fenómenos económicos (Ayllón, 2004). Sobresale en esta perspectiva el aspecto natural y social de la geografía económica, así como su vínculo directo con aspectos espaciales y regionales (Pérez, 2005).
Geografía Socio-Económica e Industrial (teóricos del post-fordismo). Para los teóricos de esta escuela, el espacio no es el plano homogéneo de la economía espacial neoclásica, en el cual se inscribe una actividad económica que a partir de un azar inicial se aglomera o se fragmenta siguiendo sólo las reglas del mercado. Al contrario, para ellos el espacio es la dimensión material de las relaciones sociales. Es la actividad humana (las relaciones humanas de todas clases) la que constituye la sustancia misma del espacio, el cual es un campo de fuerzas donde interactúan los factores históricos y físicos, con la acción múltiple de los agentes sociales (Moncayo, 2001).
Crecimiento y convergencia (Krugman). Teoría encabezada por Krugman (2004), señala que la concentración del desarrollo en determinados territorios de un país es el resultado de la interacción de los rendimientos crecientes, los costos de transporte y la demanda. Si las economías de escala son lo suficientemente adecuadas, cada firma optará por abastecer el mercado nacional desde un único emplazamiento. Con el propósito de disminuir los costos de transporte y de distribución, la firma elige una ubicación que le permita abastecer con rapidez y eficiencia los mayores puntos de demanda de su producción. Localización que es coincidente con la elección de muchas otras firmas que se orientan en su toma de decisiones por el mismo propósito. Para Krugman, el renovado interés en la geografía constituye la cuarta y, tal vez, la última ola de la revolución de los rendimientos crecientes-competencia imperfecta (Rozas & Sánchez, 2004).
Geografía Física y Natural (Gallup, Sachs, Mellinger). No puede ignorarse que existen fuertes regularidades empíricas en las que aparecen factores como el clima y la distancia de los centros productivos o a las costas, vinculados con los niveles de desarrollo (Gallup, Sachs & Mellinger, 1999). La aglomeración retroalimentadora y también la política económica o industrial, pueden dar a la dotación inicial de recursos naturales de una región nuevos impulsos para su desarrollo sostenido (Moncayo, 2003). El entorno contribuye a provocar el dinamismo socioeconómico y, en la lógica global de las redes, permite comportarse a determinados espacios como ganadores o emergentes, entre ellos destacan los sistemas productivos locales, distritos industriales y medios innovadores. Sin embargo, dicho dinamismo no impide que en muchos de estos espacios se hagan presentes graves contradicciones y problemas, tanto de índole social como ambiental y territorial (Caravaca, González & Silva, 2003) del ingreso de los países.
SÍNTESIS DE LAS TEORÍAS SOBRE DESARROLLO TERRITORIAL |
|
Teorías |
Determinantes |
Teorías Espaciales |
|
1. Von Thünen y la Escuela Alemana. Von Thünen (1826); Mill (1972) |
Valor y calidad de la tierra-transporte |
2. Multiplicador de base exportación y Potencial de Mercado. Harris (1954); Friedman (1966). |
La demanda externa e interna
|
3. Ciencia Regional. Isard (1960) |
Modelo General |
Teorías del Crecimiento Económico |
|
4. Centro-Periferia Amin (1976); Frank (1966) |
Desarrollo Asimétrico y Desigual |
5. Causación Circular y Acumulativa Kaldor (1962); Myrdal (1971) |
Retroalimentación de la expansión del mercado |
6. Polos de Crecimiento Perroux (1936) |
Interdependencias del tipo input-output en torno a la industria líder |
7. Etapas de Crecimiento Clark (1940); Fischer (1939) |
Dinámica intersectorial interna |
8. Teorías Neoclásicas del crecimiento Solow (1956); Swan (1956) |
Tecnología, determinada exógenamente |
9. Teorías del Crecimiento Endógeno |
Capital Físico y conocimiento, con rendimientos crecientes a escala y competencia imperfecta |
10. Acumulación Flexible Boisier (2005); Piore y Sabel (1993) |
Las economías flexibles, las PYMES, el capital social y la innovación |
11. La Nueva Geografía Económica Krugman, Fujita, Venables (1999) |
Efectos de aglomeración a la Marshall, con rendimientos crecientes a escala |
12. Geografía Socio-Económica e Industrial Teóricos del post-fordismo |
Relaciones sociales territoriales |
13. Crecimiento y convergencia Krugman (2004) |
La convergencia neoclásica puede desvirtuarse a causa de los efectos acumulativos de aglomeración en los territorios más ricos |
14. Geografía Física y Natural Gallup, Sachs & Mellinger (1999) |
Entorno Físico |
Tabla 1. Síntesis de las teorías sobre desarrollo territorial
Desarrollo local y fomento de la cultura emprendedora
La cultura emprendedora contempla las acciones que promueven la sensibilización con el concepto emprendedor y el espíritu empresarial dentro de la sociedad, especialmente en el sistema educativo. Consiste en la habilidad de un individuo para convertir ideas en actos. Incluye la creatividad, la innovación y la asunción de riesgos, así como la habilidad para planificar y gestionar proyectos destinados a lograr objetivos.
La política de fomento del espíritu empresarial intenta mejorar la vitalidad empresarial motivando a los empresarios y dotándolos de las aptitudes necesarias para que las empresas se creen, se cierren, se adquieran, prosperen y sobrevivan es necesario que el entorno sea favorable según señala el Libro verde sobre el espíritu empresarial, publicado en 2003 por la Comisión Europea.
En la sociedad en general y en el sistema educativo en particular, se observa, que se hace muy poco por cultivar la creatividad y la iniciativa empresarial, es decir, la capacidad y el placer de emprender, lo que implica que no se está teniendo en cuenta uno de los recursos más importantes para crear riqueza y posibilitar empleo que tiene una economía.
Por ello, se hace necesario la creación de un clima sociológico favorable a la empresa (Hernández, 2002), que promueva un ambiente sociocultural que valore y premie el espíritu emprendedor, el cambio, y proporcione confianza en las energías y valores locales, sin que para ello haya que olvidar la aceptación del riesgo y el estímulo de la competencia (Cáceres, 2000; Krueger, 1994).
Aprender a emprender debe empezar en las escuelas. A los alumnos se les debe de enseñar en qué consiste ser emprendedor y deben comenzar a pensar en abrir un negocio en los mismos términos en que piensan ser pilotos o dentistas (Hauser, 2000). Al respecto, la buena noticia es que comienza a existir ese sentimiento, la mala es que todavía estamos alejados de países como Estados Unidos, con una tradición mucho más arraigada.
La educación puede contribuir a impulsar el espíritu empresarial, fomentando una actitud favorable, aumentando la sensibilización hacia las salidas profesionales como empresario o trabajador por cuenta propia, y proporcionando las competencias empresariales necesarias. De hecho, las cualidades personales pertinentes para el espíritu empresarial, como la creatividad, la capacidad de iniciativa y el sentido común, pueden ser útiles para todos, tanto en la actividad laboral como en la vida cotidiana.
No obstante, el espíritu empresarial todavía no es una asignatura común o fuertemente implantada en nuestros sistemas educativos, ni se ha desarrollado de modo satisfactorio la formación de los profesores sobre la manera de presentar a su alumnado el concepto de espíritu empresarial.
Aunque variables como el número de nuevas empresas (índice de iniciativa empresarial) o las actitudes psicológicas que el trabajo por cuenta propia suscita en los ciudadanos (iniciativa empresarial latente o potencial) pueden verse influidas por diferentes factores, no cabe duda de que existe un aspecto cultural que se ha de tener en cuenta.
Existe un amplio reconocimiento acerca de que las iniciativas locales de desarrollo son portadoras de innovaciones, creatividad, fomento del espíritu empresarial, con capacidad para reforzar los procesos de asociacionismo de empresas y concertación entre diferentes actores locales, estimulando con ello propuestas concretas de adaptación ante los cambios estructurales. Sin embargo, muchas veces, estas iniciativas locales de desarrollo se quedan en un nivel experimental o como casos aislados, modificando poco los modos tradicionales de intervención económica global.
Asimismo, se requiere siempre un lapso de tiempo relativamente amplio para poder apreciar sus resultados, ya que muchos de los factores de cambio constituyen inversiones de medio y largo plazo, al referirse a inversiones sociales, culturales o educativas, entre otras (Alburquerque, 2006).
El espíritu emprendedor
La situación descrita, nos permite observar que la problemática que analizamos al focalizar nuestro trabajo en una comarca, el territorio objeto de estudio, tiene sus particularidades pero comparte situaciones similares a otras experiencias de desarrollo, por ejemplo a la que se han realizado los trabajos a nivel de áreas locales en la Unión Europea, metodología muy interesante para su aplicación:
Review of the implementation of the guidelines on local development in the employment naps from 1998 to 2001, across the EU. Engender ASBL, 2001.
Evaluation of local social capital pilot project. Project LSC Pilot from sep 99 to feb 02. European Commission y DG Employment and Social Affairs. LRDP Ltd, 2002.
El proyecto piloto de capital social local, se dirigió a iniciativas de promoción de empleo y cohesión social. Esta evaluación pretende encontrar una efectiva y eficiente solución a la cohesión social y al empleo, analizando las intervenciones de éxito.
El diseño del LSC Pilot se construye sobre un número de características, que son generalmente consideradas como las que tienen potencial de dirigir estos desafíos, a saber: capacidad constructiva, acercamiento a las tradiciones, aproximación a territorios locales o áreas básicas, la economía social y la aplicación de programas y mecanismos descentralizados. Todo esto hace que sea similar a la forma de trabajar y a las características de las zonas rurales, como es el área que se ha seleccionado para la investigación, aprovechando esta metodología para aproximarnos a una serie de puntualizaciones con las que se pretende descubrir su relación con la creación de empresas, que redunda en empleo y mejora de la calidad de vida local.
El LSC Pilot pretendía la integración en el mercado de trabajo a través de medidas de apoyo y capacitación, nuevas formas de emprendizaje y como medio de conocer y trabajar sobre las necesidades de grupos desfavorecidos en comunidades locales, parados de larga duración, jóvenes, mujeres, personas con baja cualificación, inmigrantes, personas dependientes y minusválidas.
El acercamiento a áreas locales contando con la serie de elementos y recursos que contienen es básico para la participación en el desarrollo local, identificación de necesidades y soluciones a problemas y oportunidades, movilización de los recursos locales, físicos, humanos, ventajas intangibles, asociaciones locales intermediarias y mecanismos de reparto.
Apoyo técnico y consejo a los grupos más difíciles de la comunidad, emprendiendo la implementación y dirección de proyectos.
El LSC Pilot ha estado formado por 30 proyectos de Alemania, España, Francia, Grecia, Italia, Irlanda y Reino Unido. Estos han asistido y apoyado a 3.350 micro-proyectos, de estos, 1.787 han apoyado iniciativas de cohesión social y de refuerzo del as redes locales y 1.513 han sido apoyo a la puesta en marcha de pequeñas iniciativas empresariales, microempresas, la mayoría de ellas de menos de cinco trabajadores.
Además de estos estudios, existen otras aportaciones muy interesantes en este campo, como el estudio de la Universidad de Tasmania que nos permite focalizar el proceso metodológico de la investigación (Kilpatrick, 2002).
Es un modelo que analiza, de cara al desarrollo, la interacción entre los recursos de conocimiento y los recursos personales, que a su vez genera y retroalimenta otros nuevos recursos, y estas interacciones provocan acciones en beneficio de la comunidad.
Mediante este modelo se pueden analizar las variables observables, pudiendo dividirlo en tres pasos: El primero lo conforma el grupo de los recursos (en este caso, los recursos de formación que se han aplicado, junto al entorno y los recursos personales); la interacción de esos recursos produce en un segundo estadio una capacidad emprendedora, un espíritu empresarial; y por último el tercer paso: los resultados fruto de esas interacciones; son resultados que podemos medir, en la creación de empresas, en la duración de las mismas, en la facturación, etc., entre otras variables.
La formación en el entorno rural, es entendida como una futura salida laboral para quienes desean desvincularse del entorno rural, algo que muchos padres y madres apoyan considerando la formación de sus hijos e hijas una vía de salida de un medio no deseable como futuro y la percepción de la formación, particularmente en las hijas, como vía de huida de las duras condiciones de vida que esperan a las mujeres en el medio rural (Rodríguez, 1999). Será así una vía de desarraigo y de huida del campo. Para las mujeres constituye la forma de romper con un entorno que les niega un reconocimiento social y laboral, la formación ofrecerá la posibilidad de adquirir un status laboral propio a través de un empleo asalariado.
Todo esto se resume en dos objetivos para los LSC Pilot:
Un método de reparto descentralizado a través de subvenciones globales a través de Estructuras Intermediarias y asociaciones multisectoriales locales (en el caso de este estudio ocurre algo similar con la aplicación de los programas Leader y Proder).
Explorar la relevancia del capital social local en la promoción de empleo y en intervenciones de cohesión social.
Estos objetivos se llevan a cabo a través de las siguientes acciones:
Financiación directa de apoyo, micro ayudas de unos 10.000 € por proyecto.
Supervisión participativa de todos los estadios del proyecto, diseño, implementación y evaluación de resultados.
Esto hace ver claro que a pesar de los avances existentes es preciso trabajar muy a fondo la formación en el proceso de desarrollo, no como algo más, sino como algo de máxima importancia para el éxito del plan.
Todas estas características mencionadas ligadas a la formación de los jóvenes en las zonas rurales, como son: fracaso escolar, abandono de estudios, discriminación educativa, percepción de la escuela rural,... permiten explicar su particular situación escolar y hablar de un estancamiento formativo caracterizado por itinerarios cortos y truncados lo que hace de la juventud rural un grupo claramente diferenciado del urbano, caracterizado éste por una diversidad de itinerarios formativos que constituyen la base de una futura diversidad de itinerarios laborales.
Este deficiente soporte educativo de la juventud rural se introduce en el mercado laboral con bajos niveles de cualificación, si tenemos en cuenta la alta correlación existente entre los puestos de trabajo irregulares y el nivel educativo de los trabajadores. Es habitual encontrase a jóvenes en empleos de permanente irregularidad como es el caso de la hostelería, el turismo o la construcción (Juste, 2001).
Interesante mencionar, la línea de qué hacer para resolver este problema de la transición de los jóvenes a la vida adulta basado en la diferente vinculación con la actividad agraria, para lo que habría que tener en cuenta (Rodríguez, 1999):
El análisis de estas trayectorias ha de centrase en aspectos más amplios que el laboral y formativo (caso del modelo urbano) para entrar a analizar los factores ligados a la familia que determinan la inserción del joven o la joven.
Será necesario diferenciar las trayectorias de los jóvenes que se desvinculan de la actividad agraria familiar y la de aquellos que se vinculan a la familia como sucesores. En ambos casos ha de tratarse de modo diferente la inserción laboral de las mujeres y la de los hombres.
La trayectoria de los jóvenes sucesores no puede desvincularse del entorno socioeconómico en el que la familia desarrolla su actividad ya que se encontrará diferencias en función de las características de las explotaciones agropecuarias y de su particular orientación al mercado.
Específicamente habría que considerar las trayectorias femeninas de continuación de los estudios ya que se trata de una orientación que dista mucho de ser una opción personal y voluntaria. Estas jóvenes están guiadas y apoyadas específicamente en su orientación por las madres.
Como consecuencia de esta orientación formativa de algunas jóvenes muchos de los jóvenes varones de su edad están solteros y ellas rechazan cualquier vínculo matrimonial con hombres unidos a la actividad agraria.
Será necesario considerar de modo particular a un grupo de jóvenes que tienen bloqueadas sus vías de inserción, no serán candidatos a la sucesión y por lo tanto no se insertarán en la actividad agraria familiar. Tampoco encuentran empleo fuera del sector por lo que están obligatoriamente unidos a la familia sin posibilidades de independencia personal ni económica. Son un grupo de jóvenes (fundamentalmente varones) que no encuentran su futuro laboral ni dentro ni fuera del hogar familiar.
La formación en el desarrollo local
En la inmensa mayoría de los proyectos de desarrollo local, aparece la formación, como un elemento indispensable para poder hacer que la población entre en nuevas profesiones o mejore las existentes en todos los sentidos.
En este punto vamos a plasmar algunas ideas sobre la formación como estrategia en el desarrollo local, su importancia en el establecimiento de nuevas actividades, así como para dinamizar y poner en valor actividades en declive.
El término empleabilidad entendido como el conjunto de competencias del trabajador, necesarias y suficientes, que permitan en todo momento encontrar empleo, en el interior o fuera de la empresa, en plazo y condiciones favorables (Pérez, 2000). Este término se consigue permanentemente con la consecución de una serie de aptitudes:
Los saber hacer válidos y ejercidos.
El aprendizaje del cambio.
La capacidad para identificar y anticipar un proyecto profesional.
Las acciones clave para aumentar la empleabilidad, referidos al diseño de la formación están relacionadas con:
Qué tipos de formación se orientan directamente al desarrollo de las competencias.
Qué valores permanecen como estables para servir de referentes en entornos tremendamente cambiantes donde no hay lugar al aprendizaje simultáneo de la práctica profesional.
Cómo se identifican las necesidades.
En sentido contrario, se destacan algunas de las variables que provocan la “inempleabilidad” del individuo:
La insuficiencia de formación continua.
La obsolescencia rápida de las competencias profesionales.
La cultura del no-cambio que se traduce en la dificultad de adaptar las aptitudes y competencias a entornos diferentes.
La relación fracaso-exclusión: se une la lentitud inicial en la búsqueda de empleo, y desconfianza después de los empleadores ante esos meses de inactividad por atribución a vicios escondidos, en consecuencia se produce el desánimo.
En la línea de lo expuesto, parece ser necesario y conveniente que las políticas educativas europeas y las acciones a favor del empleo se vayan descentralizando dada la cercanía a los grupos objetivos, pymes y colectivos desempleados en el mercado laboral, que contribuye a la creación de Iniciativas Locales de Empleo. De esta forma se eliminan los problemas desde la base, según lo manifestado por la Comisión Europea en sus distintos informes, entre ellos la Agenda 2000, y en los planes de acción para el empleo del Ministerio de Trabajo. Se evidencia que la única herramienta que se ha manifestado claramente eficaz contra el desempleo es la formación.
Una formación entendida, como elemento que elimina las carencias competenciales de los individuos en orden a su adaptación a los puestos de trabajo requeridos en las empresas en función de los cambios que se suceden continuamente en el entorno de las mismas y que precisa respuestas rápidas y flexibles para que a su vez las empresas puedan adaptarse a las condiciones externas. Dada la progresiva globalización y desarrollo de las comunicaciones, cada vez más lo macroeconómico influye en lo microeconómico, lo que reproduce un escenario laboral de continuos cambios. En este contexto la formación se erige como único elemento capaz de prevenir los desajustes entorno-empresa-trabajador (Pérez, 2000).
Si las repercusiones de esos cambios son importantes a gran escala, es cierto que se maximizan en las zonas rurales, donde las carencias en infraestructuras, lejanía de los centros de decisión, bajos niveles de educación y cualificación profesional, atomización empresarial, hacen de estas zonas unos espacios económicos muy (Campos et al., 2002).
En estos escenarios aparece la formación como elemento estratégico en las políticas de desarrollo local que se definen por la valorización de los recursos endógenos, humanos y materiales, que permitan un desarrollo sostenible enraizado en el territorio.
La formación debe apoyar y ayudar a los elementos generadores de riqueza en el espacio local, pequeña empresa, cooperativa, autónomo, trabajador, agente de desarrollo y asociación, entre otros. De esta forma se contribuye a la sensibilización en torno a la solución de problemas desde lo local y para lo local de todos los agentes implicados en el desarrollo del territorio, que son los que conocen los problemas y pueden ofrecer mejores y más rápidas respuestas dada su cercanía, lo que le permite personalizar las medidas, eso sí con apoyo externo, siempre que sea necesario.
Cuando se realiza un trabajo de investigación para un programa de desarrollo local, es preciso comprobar si la educación y la formación han sido un componente clave del proyecto colectivo en sus distintas etapas. Si no ha sido se debe de detectar posibles problemas que puedan mejorarse en futuros programas. De cualquier modo, es preciso comprobar la incidencia de estos factores en el desarrollo y comprobar su relación con la consecución de los objetivos previstos.
Para dar unos últimos apuntes sobre este apartado se habla de la importancia de la relación entre formación y territorio, pues aparece como el elemento más innovador de los programas de desarrollo local. El territorio por su proximidad y familiaridad, es el vector que favorece la inserción y la consolidación (Pérez, 2000):
Inserción de las personas en oficios locales tradicionales.
Inserción del proyecto global de desarrollo en la cultura y en las mentalidades locales.
Inversión en recursos locales en términos de identidad, de saber hacer y de cultura.
En estos términos, la formación es una condición para que surjan los proyectos, una condición para que su puesta en marcha sea eficaz, y una condición para que los resultados beneficien al conjunto.
El profesor Valcárcel (Rodríguez, 1999) habla en esta misma línea de la formación y la educación para el desarrollo como uno de los factores de éxito en un proceso de desarrollo local, pero que frecuentemente se pospone a otras acciones de efectos más inmediatos. Habla de la necesidad de abordar la formación en todas las modalidades posibles: para los propios técnicos, agentes de desarrollo y otros responsables locales; a la carta para trabajadores y especialistas para las pyme promocionadas localmente; para emprendedores; formación de formadores; cooperativa, asociativa, a fin de impulsar la economía social de la comarca, que posibilita la organización solidaria de los grupos sociales más débiles para producir, comercializar y, en definitiva, emprender iniciativas de autoempleo que les permita su progreso socioeconómico; de las capacidades humanas, de los jóvenes, responsables, etc. de forma que puedan asumir nuevas competencias en el proceso de Desarrollo Local (Llisterri, 2000), ganando así mayor eficacia en sus funciones y proporcionando mayores resultados globales para su comunidad.
Aunque en prácticamente todas las experiencias de desarrollo local se organizan cursos de formación sobre los más diversos temas (Rodríguez, 1999) que se aprecia un fuerte desajuste entre el sistema de formación ocupacional del INEM y Fondo Social Europeo, con las necesidades formativas locales, a pesar de la flexibilidad aparente y buenas intenciones del Inem. Las escasas exigencias que impone para conceder los cursos que se le solicitan, referente a la situación de los alumnos/as, parados inscritos, número de horas lectivas, muy elevado, presupuesto para el profesorado, baja remuneración horaria, impiden casi siempre una formación racional, que cubra las necesidades específicas de las experiencias de desarrollo rural.
Hay dos afirmaciones importantes en cuanto a la formación:
Es algo para tomarse muy en serio, y a veces las experiencias dejan mucho que desear, y se imparten cursos porque hay que hacerlo, sin valorar su necesidad y su rendimiento final (Rodríguez, 1999).
Debe apoyar y ayudar a los elementos generadores de riqueza en lo local, elevando los niveles de sensibilización en torno a la solución de problemas de todos los agentes implicados en el desarrollo del territorio.
Por tanto, en cualquier proceso de desarrollo local es preciso relacionar la formación con el territorio, con los recursos existentes, que son los que nos van a definir los empleos y las necesidades formativas de la población, una formación a la carta, posibilitando a las personas de ese territorio el afrontar la construcción de ese desarrollo local, de ese aumento de la calidad de vida.
En esta misma línea se expresa B. Blasco (Rodríguez, 1999), hablando sobre la planificación de la formación, decidiendo con anticipación lo que hay que hacer, como, con qué medios, cuándo y por quién. Planificar es definir previamente una línea de acción a seguir para alcanzar determinados objetivos, dentro de ciertos plazos y con el empleo de determinados medios y recursos, para valorar constantemente si tales objetivos se alcanzan y si la acción planificada es adecuada para alcanzarla.
Ya que existe numerosa documentación sobre experiencias de desarrollo local (Albert , 2002; Carretero, Navas & de Pablo, 1999; Consejería de Agricultura y Pesca, 2000; Instituto de la Mujer, 1993) podemos comprobar que la formación ha jugado un papel fundamental en todos los procesos de desarrollo llevados a cabo, como forma de poder dar a la población una preparación de cara al nuevo horizonte que se pretende y como forma de sensibilizar sobre el modelo que se aplica.
Datos sobre la investigación. Cuestión planteada y expresión de resultados
DATOS SOBRE LA INVESTIGACIÓN. La investigación consiste en un estudio transversal sobre 176 empresas (anexo I y II) que han recibido programas formativos en los últimos 10 años. Para el tratamiento de la información obtenida se ha empleado el análisis de clases latentes, por considerar este instrumento el más adecuado para tratar los datos de que disponemos y para analizar las relaciones existentes entre las variables que se han contemplado en el desarrollo de la investigación.
El programa usado ha sido Latent Gold, que lo desarrollan Jeoren Vermunt y Jay Magidson (2000). Hablamos de modelo de variables latentes en dos situaciones, cuando ciertas variables no son directamente observables, y de modelos de variables con clases latentes cuando las variables latentes se dividen en categorías. El análisis clúster de clases latentes es un sistema flexible que tiene como ventajas que las variables a utilizar para llevar a cabo el proceso de segmentación no tienen que estar medidas en las mismas escalas.
Este estudio sigue un sistema de asignación probabilístico. La probabilidad de pertenencia de un determinado individuo a una categoría se calcula en base a los parámetros estimados por el modelo y a las puntuaciones observadas. El análisis de clases latentes es menos arbitrario a la hora de decidir el número de clúster dado que tiene en consideración criterios de decisión bayesianos.
Todos los datos obtenidos a través de la encuesta de las distintas variables, son introducidos en el modelo, que nos agrupa los individuos en grupos, denominados clúster, de acuerdo a esas medidas. Tomando un criterio que es el de estimar los resultados que son significativos para proceder a los agrupamientos, teniendo en cuenta para cada dato, todas las posibles combinaciones de todos los demás, resultándonos así una segmentación de la muestra que nos permite proceder a estudiar los resultados que queremos comprobar.
CUESTIÓN PLANTEADA. Los recursos de formación, los recursos personales (experiencia, situación,…) y de entorno interactúan en la obtención de resultados a través de una variable latente que la denominamos espíritu emprendedor y que se traduce en creación de empresas y crecimiento.
EXPRESIÓN DE RESULTADOS. El clúster 1 lo forman empresas que atienden a oportunidad de mercado y conocimiento, está formado por los empresarios con el mayor nivel de estudios. El clúster 2 está representado por empresas y actividades coyunturales, cíclicas, bajo nivel de estudios. El clúster 3 agrupa las perspectivas de crecimiento más negativas, procedentes del desempleo, sector comercio, son empresas que les cuesta mantenerse en el mercado, que están en sectores más difíciles.
Para mejor visualización de los resultados, en las tablas adjuntas se remarca en negrita y sobre fondo más oscuro los datos donde se concentran el grupo que supera el 0.5 (50%) o en su caso, los dos principales grupos que agrupan a la mayoría de la población en cada Clúster.
De las empresas creadas en este periodo, en relación con la pregunta inicial, podemos concluir que:
“Los recursos de formación, personales y de entorno, contribuyen a través de una variable que denominamos espíritu emprendedor a la creación de empresas y crecimiento, lo que se puede constatar con la salida de datos del tratamiento”.
Para comprobar si es cierta la cuestión planteada, estudiaremos las tablas: acciones formativas realizadas, formación de partida, situación anterior con respecto al empleo, actividad y razones que le impulsaron a poner en marcha la empresa.
|
Clúster1 |
Clúster2 |
Clúster3 |
Clúster Size |
0.4584 |
0.3144 |
0.2272 |
CRECIMIENTO |
|||
SI |
0.8483 |
0.9056 |
0.2955 |
NO |
0.1517 |
0.0944 |
0.7045 |
SITUACIÓN ANT |
|||
PARADO/A |
0.2230 |
0.0043 |
0.6202 |
EMPLEADO/A |
0.6550 |
0.1542 |
0.1279 |
TRAB. CUENTA PROPIA |
0.0091 |
0.8408 |
0.1221 |
ESTUDIANTE |
0.1129 |
0.0006 |
0.0974 |
INCORP. MERC. TRAB. |
0.0001 |
0.0001 |
0.0324 |
ACTIVIDAD |
|||
AGROALIMENTARIA |
0.1016 |
0.1657 |
0.0546 |
TURISMO |
0.2545 |
0.0920 |
0.1417 |
COMERCIO |
0.0896 |
0.1337 |
0.6125 |
INDUSTRIA |
0.1373 |
0.1201 |
0.0133 |
CONSTRUCCION |
0.1158 |
0.4627 |
0.0389 |
SERVICIOS |
0.3013 |
0.0258 |
0.1390 |
FORMACIÓN |
|||
SI |
0.9829 |
0.8848 |
0.7375 |
NO |
0.0171 |
0.1152 |
0.2625 |
RAZONES |
|||
OPORTUNIDAD MERCADO |
0.8329 |
0.8319 |
0.3308 |
NO TENIA TRABAJO |
0.0978 |
0.0032 |
0.5481 |
ASOCIARME |
0.0325 |
0.0709 |
0.0321 |
OTRAS |
0.0368 |
0.0940 |
0.0890 |
ESTUDIOS |
|||
SIN ESTUDIOS |
0.0161 |
0.0001 |
0.0001 |
PRIMARIOS |
0.3414 |
0.7011 |
0.4927 |
SECUNDARIOS |
0.0857 |
0.0392 |
0.1315 |
F.P. |
0.2349 |
0.1633 |
0.2781 |
DIPLOMATURA |
0.1945 |
0.0237 |
0.0965 |
LICENCIATURA |
0.1274 |
0.0726 |
0.0012 |
Tabla 2. Clústers datos general
Si observamos la tabla correspondiente a la realización de acciones formativas en el periodo de estudio, podemos decir que:
|
Clúster1 |
Clúster2 |
Clúster3 |
Clúster Size |
0.4584 |
0.3144 |
0.2272 |
FORMACIÓN |
|||
SI |
0.9829 |
0.8848 |
0.7375 |
NO |
0.0171 |
0.1152 |
0.2625 |
Tabla 3. Clúster formación
En el clúster 1, que consideramos de éxito, tenemos que los recursos de formación son altos, un 98,29% ha recibido cursos de formación, el clúster 2 también han recibido estos cursos un 88,48%, por el contrario, en el clúster 3 estos recursos, son sensiblemente más bajos que en los grupos anteriores, un 73,75% ha recibido cursos de formación.
En el caso de la tabla de formación de partida, como parte de estos recursos de formación, vemos que:
-
Clúster1
Clúster2
Clúster3
Clúster Size
0.4584
0.3144
0.2272
ESTUDIOS
SIN ESTUDIOS
0.0161
0.0001
0.0001
PRIMARIOS
0.3414
0.7011
0.4927
SECUNDARIOS
0.0857
0.0392
0.1315
F.P.
0.2349
0.1633
0.2781
DIPLOMATURA
0.1945
0.0237
0.0965
LICENCIATURA
0.1274
0.0726
0.0012
Tabla 4. Clúster por nivel de estudios
En el clúster 1, un 19,45% tienen diplomatura y un 12,74% licenciatura y en el clúster 2 un 2,37 tiene diplomatura y un 7,26 licenciatura, en el clúster 3 nos encontramos que un 9,65 tienen diplomatura y un 0,12% licenciatura. Observamos como los universitarios se concentran principalmente en el clúster 1, como podemos ver en la tabla siguiente:
En cuanto a la tabla que refleja los datos referentes a recursos personales, experiencia, situación, en la situación de partida, podemos apreciar:
|
Clúster1 |
Clúster2 |
Clúster3 |
Clúster Size |
0.4584 |
0.3144 |
0.2272 |
SITUACIÓN ANT |
|||
PARADO/A |
0.2230 |
0.0043 |
0.6202 |
EMPLEADO/A |
0.6550 |
0.1542 |
0.1279 |
TRAB. CUENTA PROPIA |
0.0091 |
0.8408 |
0.1221 |
ESTUDIANTE |
0.1129 |
0.0006 |
0.0974 |
INCORP. MERC. TRAB. |
0.0001 |
0.0001 |
0.0324 |
Tabla 5. Clúster por situación laboral
En el clúster 1, eran empleados en un 65,50%, El clúster 2, también considerado de éxito, es muy similar al anterior salvo que además un 84,08% habían tenido empresa anteriormente, esto se justifica por agruparse en este clúster actividades coyunturales, con unas características determinadas, en el clúster 3 vemos que el grupo más representado es el de las personas desempleadas con un 62,02%.
Si nos centramos en la actividad a la que se dedican, como otro de los aspectos que guarda relación con el entorno, en la tabla correspondiente tenemos que:
|
Clúster1 |
Clúster2 |
Clúster3 |
Clúster Size |
0.4584 |
0.3144 |
0.2272 |
ACTIVIDAD |
|||
AGROALIMENTARIA |
0.1016 |
0.1657 |
0.0546 |
TURISMO |
0.2545 |
0.0920 |
0.1417 |
COMERCIO |
0.0896 |
0.1337 |
0.6125 |
INDUSTRIA |
0.1373 |
0.1201 |
0.0133 |
CONSTRUCCION |
0.1158 |
0.4627 |
0.0389 |
SERVICIOS |
0.3013 |
0.0258 |
0.1390 |
Tabla 6. Clúster por actividad empresarial
En el clúster 1 hay una distribución de todas las actividades, si bien destacan los servicios con un 30,13% y el turismo con un 25,45%, la industria y la industria agroalimentaria con un 13,73% y 10,16% respectivamente, muestran una buena representación de la industria, está la construcción con un 11,58% y por último la menos representada es el comercio con un 8,96%.
Si observamos todas las variables que componen, lo que hemos denominado espíritu emprendedor, vemos que este grupo está compuesto por empleados y universitarios en su mayoría, además acometen la empresa como una oportunidad de mercado, están en un grupo con perspectivas de crecimiento, todas estas variables así lo confirman (ejemplo: pequeña empresa de servicios informáticos o de venta por internet).
En el clúster 2 vemos que la actividad más representada es la construcción, la industria agroalimentaria junto con la industria tienen un 28,58%, el comercio un 13,37%, el turismo un 9,20% y la actividad menos representada son los servicios con un 2,58%. Vemos asimismo, al observar el resto de variables, que la construcción y la industria en general es la actividad mayoritaria, si a esto añadimos el alto porcentaje que eran ya empresarios y que responden a una oportunidad de mercado, su participación en procesos formativos, aunque su formación de partida sea baja, son un grupo de experiencia, que atiende a situaciones coyunturales (ejemplo: empresas de construcción o de servicios de reparación, empresas de servicios de atención a mayores).
El clúster 3 se configura mayoritariamente en torno al comercio con un 61,25%, el turismo con un 14,17%, los servicios con un 13,90%, la industria agroalimentaria, la construcción y la industria están poco representadas con un 5,46% , 3,89% y 1,33% respectivamente. Al ver el resto de variables podemos decir que es un grupo que su baja perspectiva de crecimiento se apoya en todas las variables que intervienen y así lo demuestran, desempleados en su mayoría, su principal motivación para crear la empresa es porque no tenían trabajo, participación más baja que el resto en acciones formativas, la actividad principal es el comercio, con las connotaciones que esto tiene en el medio rural y que ya se explicó anteriormente (ejemplo: suele estar muy relacionado con comercio minorista o restauración).
Finalmente el entorno ha jugado un papel importante, a través de las razones que impulsaron a crear la empresa podemos ver en esta tabla:
|
Clúster1 |
Clúster2 |
Clúster3 |
Clúster Size |
0.4584 |
0.3144 |
0.2272 |
RAZONES |
|||
OPORTUNIDAD MERCADO |
0.8329 |
0.8319 |
0.3308 |
NO TENIA TRABAJO |
0.0978 |
0.0032 |
0.5481 |
ASOCIARME |
0.0325 |
0.0709 |
0.0321 |
OTRAS |
0.0368 |
0.0940 |
0.0890 |
Tabla 7. Clúster por oportunidad de negocio
En el clúster 1, un 83,29%, para crear la empresa, tenían una razón de oportunidad de mercado, en el clúster 2 un 83,19%, al igual que el grupo anterior, para crear la empresa, tenían una razón de oportunidad de mercado, por último, también diferenciado con respecto a los otros grupos, en este, en un 54,81%, crean la empresa porque no tenían trabajo, como podemos ver en la Tabla.
Podemos decir a la vista de estos datos que la formación, los recursos personales y el entorno, se configuran como una variable latente, que hemos llamado espíritu emprendedor y como hemos visto, la relación con el resultado sobre el crecimiento de las empresas es muy alta.
Por ejemplo, una persona parada, con una visión de la influencia de la formación en estos procesos baja, con poca experiencia empresarial, nos da como resultado empresas con un grado alto de incertidumbre, perspectiva de crecimiento baja, en definitiva empresas abocadas al cierre a corto medio plazo, dada su dificultad para competir y mantenerse en el mercado.
Conclusiones y nuevas líneas de investigación
Una vez analizado las distintas aportaciones tratadas estamos en condiciones de realizar una serie de conclusiones sobre el tema. Los resultados nos proporcionan la posibilidad de abrir nuevas líneas de investigación. A modo de ejemplo abrimos puertas a la investigación sobre cuál es la manera más efectiva de estimular el espíritu empresarial; si existe retorno por parte de las empresas del gasto público en formación a emprendedores, cómo mejorar las acciones que se lleven a cabo en programas de desarrollo; cual es la dependencia entre el abanico de relaciones existentes entre la formación de partida y permanente que van recibiendo los emprendedores; o cual es el peso relativo de los factores formación, entorno y persona para dinamizar un territorio.
Los datos nos dan una visión global de la situación del desarrollo local en el medio rural, es un medio difícil donde hay determinados aspectos que lo hacen aún más complicado. Hemos comprobado desde distintos puntos de vista los aspectos que influyen en la creación de empresas, sus perspectivas de crecimiento, su éxito, sus relaciones con el entorno, todo ello ligado a la formación que se aplica dentro de los programas de desarrollo local. Así tenemos una serie de resultados que deben ayudarnos a iluminar estas acciones y a desarrollar nuevas líneas de investigación que nos permitan realizar planes de desarrollo, para aprovechar los recursos existentes, todo ello para conducirnos a que el aumento de la calidad de vida de la población, un verdadero desarrollo socioeconómico, sea posible.
Los recursos de formación, personales y de entorno, contribuyen a través de una variable que denominamos espíritu emprendedor a la creación de empresas y crecimiento.
Las variables latentes prentenden reducir la dimensionalidad del conjunto de datos a dos o tres dimensiones manteniendo la mayor parte de la información posible. De la amalgama de variables de las que disponemos información (anexoI), la formación de partida y continua, la situación personal y el propio entorno, se configuran de una manera directa como una variable latente, que hemos llamado espíritu emprendedor y como se ha comprobado, la relación con el resultado sobre la creación de empresas y el crecimiento de las mismas, es directa.
Debemos concentrar nuestra atención en cómo llevar a cabo estos programas de desarrollo, teniendo en cuenta el valor que se puede aportar desde una adecuada planificación de las acciones formativas y teniendo en cuenta todas estas variables que nos permitan realizar diseños con garantías de éxito y de aportar a la sociedad aquello que realmente va a provocar cambios positivos en el entorno y en la mejora de la calidad de vida de estas poblaciones.
Finalmente, de las conclusiones expuestas podemos extraer unas reflexiones, que pueden ayudarnos a mejorar la planificación de acciones en este campo:
1. Las personas en las que concurren las circunstancias de ser: empleadas o que trabajan por cuenta propia, que han tenido empresa anteriormente, que han recibido formación a través de cursos, que su perspectiva sobre la importancia de la formación es alta o muy alta y que son mayoritariamente hombres y en el caso de ser mujeres, tituladas, son personas que tienen garantizado el éxito en un porcentaje alto.
2. Por el contrario, las personas que son desempleadas, que se introducen en el sector comercio, mujeres mayoritariamente, que no han tenido empresa anteriormente, que su perspectiva sobre la formación es baja, son personas que van a tener dificultades para poder llevar a buen puerto su proyecto.
3. Los profesionales de la educación, deben poner de relieve estas situaciones y tratar de mostrar otras formas de desarrollar estos proyectos y tener claro que lo importante es el desarrollo de los beneficiarios de los programas y no la aplicación de estos en sí mismos.
4. Los programas puestos en marcha por las distintas administraciones en el medio rural, unido al trabajo de distintos colectivos sobre el propio territorio, está generando una dinamización de todos los agentes que intervienen y que puede permitir un desarrollo de los territorios más desfavorecidos.
5. Estamos en la era del conocimiento, nunca existieron más posibilidades, hagamos de la formación la palanca que permita a las personas orientar su futuro.
Referencias
ALBERT GÓMEZ, M.J. (Directora) (2002). Formación y empleo. Volumen I. Curso de enseñanza abierta. UNED. Madrid.
ALBURQUERQUE, F. (2004). El Enfoque del Desarrollo Económico Local, Cuadernos DEL, 1. Red de Desarrollo Económico Local. REDEL.
ALBURQUERQUE, F. (2006). Servicios Empresariales y Desarrollo Económico Local: una reseña temática, Reconversión Industrial y Agrícola en el marco del Desarrollo Humano Local. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
AMIN, S. (1976). Unequal development an essay on the social formation of peripheral capitalism. Brighton: Harvester Press.
AYLLON, M.T. (2004). Geografía Económica: Para escuelas preparatorias. Editorial Lumusa. Grupo Noriega Editores.
BARREIRO, F. (2000). Desarrollo desde el territorio. A propósito del Desarrollo Económico Local. Documentos en Red de Desarrollo Económico Local.
BOISIER, S. (2005). ¿Hay un espacio para el desarrollo local en la globalización? Revista de CEPAL, 86: 54-63 agosto.
CÁCERES, A. (2000). La gestión de las estructuras del desarrollo local. Desarrollo Local: Manual de Uso: 757-767. ESIC Editorial FAMP.
CAMPOS, V. ET AL. (2002). Un estudio sobre el perfil y las características del agente de desarrollo local en la Comunidad Valenciana: análisis comparativo con el resto de España. Revista Valencia de Economía y Hacienda, 5: 147-182.
CARAVACA, I.; GONZÁLEZ, G.; SILVA, R. (2003). Redes e innovación socio-institucional en sistemas productivos locales. Boletín de la A.G.E., 36: 103-115.
CARRETERO, A.; NAVAS, A.; DE PABLO VALENCIANO, J. (Coords.) (1999). Curso de Desarrollo Rural. Servicio de Publicaciones. Universidad de Almería. Almería.
CELAYA, D.; DÍAZ, A. (2002). Crecimiento, Instituciones y Convergencia en México. Considerando la Frontera Norte. Estudios Fronterizos, 3(6): 33-62.
CHANG, S.J.; HA, D. (2001). Corporate Governance in the Twenty-First Century: New Managerial Concepts for Supranational Corporations. American Business Review, 19(2): 32‑44 junio.
CLARK, C. (1940). The Conditions of Economic Progress. Londres: Macmillan and Co.
COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (2002). Evaluation of local social capital pilot project. Project LSC Pilot from sep 99 to feb 02. European Commission y DG Employment and Social Affairs. LRDP Ltd. Bruselas.
COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (2002). Review of the implementation of the guidelines on local development in the employment naps from 1998 to 2001, across the EU. Engender ASBL. Bruselas.
COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (2003). Libro verde sobre el espíritu empresarial en Europa. COM(27) final.
COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (2006). Aplicar el programa comunitario de Lisboa: Fomentar la mentalidad empresarial mediante la educación y la formación. Comunicación de la comisión al consejo, al parlamento europeo, al comité económico y social europeo y al comité de las regiones. COM(33) final.
COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. DIRECCIÓN GENERAL DE EMPRESA (2004). Ayudar a crear una cultura empresarial. Guía de buenas prácticas para promover las actitudes y capacidades empresariales mediante la educación.
CONESA, J.C.; GARRIGA, C. (2005). Teoría económica del capital y la renta. Universidad de Barcelona.
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA (2000). Guía de Desarrollo Rural: La juventud en el Desarrollo Rural. Mujeres en el Desarrollo Rural. Trabajo en red. Acciones innovadoras en el Medio Rural. Junta de Andalucía. Córdoba.
COQ, D. (2002). La perspectiva institucionalista del desarrollo regional: una crítica constructiva. Ekonomiaz, 49: 238-255.
FISCHER, A.G. (1939). Production, Primary, Secondary and Terciary. Economic Record, 15: 24‑38 junio.
FISCHER; STANLEY; RUDINGER (1986). Economía. México: McGraw-Hill.
FLETES, H. (2006). Cadenas, redes y actores de la agroindustria en el contexto de la globalización. El aporte de los enfoques contemporáneos del desarrollo regional. Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad, 13: 37 septiembre / diciembre.
FRANK, A. (1966). The development of underdevelopment. Monthly Review, 18(4).
FRIEDMAN, M. (1966). Capitalism and freedom. Chicago. The University of Chicago Press.
GALLUP, J.L.; SACHS, J.D.; MELLINGER, A.D. (1999). Geography and Economic Development. United States Agency for International Development.
GAROFOLI, G. (2006). Desarrollo Económico, Organización de la producción y territorio. Reconversión Industrial y Agrícola en el marco del Desarrollo Humano Local. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
HARRIS, C. (1954). The market as a factor in the localization of industry in the United State. Annals of the Association of American Geographers, 64.
HAUSER, H. (2000). Entrepreneurship in Europe. Business Strategy Review, 11(1): 1-9. http://dx.doi.org/10.1111/1467-8616.00124
HERNÁNDEZ, C. (2002). La teoría del crecimiento endógeno y el comercio internacional. Cuadernos de Estudios Empresariales, 12: 95-112.
INSTITUTO DE LA MUJER. (1993). Guía de autoempleo en turismo rural. Málaga.
ISARD, W. (1960). Análisis de la localización industrial y medidas afines. Métodos de análisis regional una introducción a la ciencia regional, 233-313. MITPRESS.
JUSTE, J.J. (2001). Desarrollo local y mercado global: los sistemas productivos locales y la industria agroalimentaria en Castilla y León. Tesis doctoral. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
KALDOR, N. (1962). A new model of economic growth. Regional Economic Studies.
KILPATRICK, SUE. (2002). Learning and Building Social Capital in a Community of Family Farm Businesses. Universidad de Tasmania.
KONDONASSIS, A.J.; MALLIARIS, A.G.; O KEDIJI, T.O. (2000). Swings of the pendulum: a review of theory and practice in development economics. American Economist, primavera, 44, (1): 17-23.
KRUEGER, A. (1994). Lessons from developing countries about economic policy. American Economist. Primavera, 38 (1): 3-9.
KRUGMAN P.; FUJITA, M.; VENABLES A.J. (1999). The Spatial Economy. Cambridge, MA: The MIT Press.
KRUGMAN, P.R. (2004). El Internacionalismo Moderno: La Economía Internacional y las Mentiras de la Competitividad. Barcelona: Editora Crítica.
LLISTERRI, J.J. (2000). Competitividad y Desarrollo Económico Local. Nuevas Oportunidades Operativas. Grupo Asesor de la Pequeña y Mediana Empresa SDS/SME. Banco Interamericano de Desarrollo.
MATTOS, C.A. (2000). Nuevas teorías del crecimiento económico: una lectura desde la perspectiva de los territorios de la periferia. Revista de estudios regionales, 58: 15-36.
MÉNDEZ, R. (2002). Innovación y desarrollo territorial: algunos debates teóricos recientes. EURE (Santiago), septiembre, 28, (84): 63-83.
MILL, E. (1972). Urban Economics. Glenview. Cap 2 y 4.
MONCAYO, E. (2001). Evolución de los paradigmas y modelos interpretativos del desarrollo territorial. Serie Gestión Pública. Publicaciones de las Naciones Unidas.
MONCAYO, E. (2003). Globalización: nuevos enfoques teóricos sobre el Desarrollo regional (subnacional) en el contexto de la integración Económica y la globalización. Comunidad Andina, Secretaría General.
MYRDAL, G. (1971). Economic theory and underdevelpment regions. Harper: Torchbooks
ORDUNA, L. (2002). El dilema de la supervivencia y el paradigma de la globalización económica. Cuadernos de Estudios Empresariales, 12: 149-184.
PEÑA, A.R. (2004). Las disparidades económicas intraregionales en Andalucía. Tesis doctoral Universidad de Cádiz.
PÉREZ, B. (2000). Las Administraciones Públicas y el Desarrollo Local. Desarrollo local: Manual de uso. ESIC Editorial FAMP.
PÉREZ, J.A. (2005). Crecimiento y desequilibrios regionales: Un modelo espacial para Méjico. Tesis doctoral de la Universidad Complutense de Madrid.
PERROUX, F. (1936). Les paternalistes contre la personne humaine, Esprit, 3: 854-866.
PIORE, M.J.;SABEL C. F. (1993). La segunda ruptura industrial. Alianza Editorial.
RODRÍGUEZ GUITIÉRREZ, F. (editor) (1999). Manual de desarrollo local. Ediciones Trea.
ROZAS, P.; SÁNCHEZ R. (2004). Desarrollo de infraestructuras y crecimiento económico: Revisión conceptual. Serie Recursos Naturales e Infraestructura. Naciones Unidas.
SOLOW, R. M. (1956). A contribution to the theory of economic growth. Quarterly Journal of Economics, 70(1). http://dx.doi.org/10.2307/1884513
STERN, N. (2003). Public Policy for Growth and Poverty Reduction. CESifo Economic Studies, 49(1): 5-25. http://dx.doi.org/10.1093/cesifo/49.1.5
SWAN, T.W. (1956). Economic growth and capital accumulation. Economic Record, 32. http://dx.doi.org/10.1111/j.1475-4932.1956.tb00434.x
TAMAYO, R. (2000). Las políticas de desarrollo industrial regional y sus nexos teóricos: Desconcentración, Laissez-faire e iniciativas locales en México. Gestión y Política Pública, XI, I semestre 2002.
THÜNEN, H. (1826). Recherches sur línfluence que le prix des grains la richesse dusol er les impôts exercént sur les systémes de cultura. Paris Guillaumin (1851), 1.
VÁZQUEZ, A. (2005). Las nuevas fuerzas del desarrollo. Antoni Bosch.
VERMUNT, J.; MAGIDSON J. (2000). Latent Gold 2.0. user´s guide. Statistica lnnovations.
ZULUAGA, F. (2005). Diferencias y similitudes en las teorías del crecimiento económico. Universidad EAFIT.
Anexo I. Encuesta
DATOS DE LA EMPRESA |
1. AÑO DE CONSTITUCIÓN: ________ |
2. LOCALIDAD DONDE SE UBICA LA EMPRESA: ______________________
- NÚMERO DE HABITANTES: ______ |
3. ACTIVIDAD:
- AGROALIMENTARIA - TURISMO - COMERCIO - INDUSTRIA - CONSTRUCCIÓN - SERVICIOS - OTRA |
4. NÚMERO DE TRABAJADORES/AS ACTUALMENTE EN LA EMPRESA:
- HOMBRES ____ - MUJERES ____
- SOCIOS ___ - SOCIAS ___ |
5. EDADES DE LOS/AS TRABAJADORES/AS:
16-25 26-35 36-45 46-55 56-65 (Indicar el ( de trabajadores/as existente en cada tramo de edad) |
DATOS RELATIVOS A LA PUESTA EN MARCHA DE LA EMPRESA |
6. ¿HA TENIDO EMPRESA ANTES?: SI NO |
7. ¿Y SU FAMILIA?: SI NO |
8. ¿HA RECIBIDO AYUDAS PARA SU EMPRESA?: SI NO
|
9. EN CASO DE RESPONDER AFIRMATIVAMENTE A LA PREGUNTA ANTERIOR ¿EN QUÉ GRADO CREE QUE INFLUYERON LAS AYUDAS EN LA PUESTA EN MARCHA DE SU EMPRESA?:
1 2 3 4 5 * |
10. ¿TIENE PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO EN SU EMPRESA, EN LOS PRÓXIMOS 3 AÑOS?: SI NO |
11. ¿CUÁL ERA SU SITUACIÓN ANTES DE PONER EN MARCHA SU EMPRESA?:
- PARADO/A - EMPLEADO/A CUENTA AJENA - TRABAJO CUENTA PROPIA - ESTUDIANTE - INCORPORACIÓN AL MERCADO DE TRABAJO - OTRA (Especificar)__
|
12. ¿HA REALIZADO ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS?: SI NO |
13. ¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDADES? ENUMERARLAS POR ORDEN DE IMPORTANCIA EN RELACIÓN CON LA PUESTA EN MARCHA DE SU EMPRESA (Repartir 100 puntos entre estas respuestas por nivel de importancia):
1. CURSOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 2. ASISTENCIA A JORNADAS, CONGRESOS 3. PARTICIPACIÓN EN FERIAS 4. CURSOS PROPIOS DE SU ACTIVIDAD 5. OTRAS ACCIONES FORMATIVAS |
14. ¿QUÉ ENTIDAD LAS IMPARTÍA?:
1. CONSEJERÍA DE EMPLEO 2. OTRAS CONSEJERÍAS 3. AYUNTAMIENTOS 4. DIPUTACIÓN 5. INSTITUTO DE LA MUJER 6. PROGRAMAS LEADER Y PRODER 7. UNIVERSIDAD 7. SINDICATOS 8. FEDER. Y ASOC. EMPRESARIALES 9. EMPRESAS DE FORMACIÓN 10. OTROS |
15. ¿EN QUÉ GRADO CREE QUE INFLUYÓ LA FORMACIÓN RECIBIDA EN LA PUESTA EN MARCHA DE SU EMPRESA?:
1 2 3 4 5 |
16. ¿Y EN SU MANTENIMENTO O MEJORA?:
1 2 3 4 5 |
Anexo II. Técnica de recogida de datos
Para el diseño y análisis del instrumento se han seguido una serie de pautas y criterios, análisis de estudios y bibliografía sobre el tema en cuestión, la propia experiencia en este campo y pruebas de fiabilidad y validez.
Analizado el estado de la cuestión, se elaboró un primer cuestionario de 20 preguntas entre las cuales la mayoría eran de respuesta cerrada y algunas abiertas. Una vez hecho, se recompuso el cuestionario con las aportaciones de los expertos y expertas consultados. Para comprobar la fiabilidad y validez del instrumento se decidió aplicar en primer lugar un juicio de expertos y una vez realizado aplicar el cálculo del Alfa de Cronbach.
El cuestionario queda definitivamente cerrado con el planteamiento de 26 preguntas, de las cuales 25 son de respuesta cerrada con las posibilidades que plantea a nuestro favor de cara al estudio estadístico, y la número 26 que se le pide a la persona entrevistada si quiere añadir algo para aclarar alguna cuestión o en interés de la investigación.
Se han tenido en cuenta los principios generales para la elaboración de cuestionarios, teniendo en cuenta los objetivos y la selección de variables. Se han considerado las siguientes fases:
Se ha definido el objeto de estudio, estableciendo el objetivo general de analizar el resultado que los programas de formación de los últimos 10 años aplicados en el territorio han supuesto, desde el punto de vista del desarrollo local, es decir, en qué medida ha contribuido a este desarrollo la aplicación de las políticas activas de empleo puestas en marcha en la zona, medidas a través de las creación de empresas, como elemento clave del desarrollo de estas zonas, tal como se ha explicado en la parte de estudio del tema
Definidas las variables, la formación como variable independiente, y el desarrollo local como variable dependiente, se establecieron indicadores que ayudaran a determinar los puntos de información que posteriormente serían desarrollados en el cuestionario mediante las correspondientes preguntas.
Se ha trabajado también con una variable latente que hemos denominado espíritu emprendedor, compuesta por: recursos personales, de formación y el entorno.
Para la planificación del contenido del cuestionario:
Se ha determinado el tipo de preguntas, tanto desde perspectivas de la función que han de cumplir en el cuestionario, como desde el punto de vista de la libertad de respuesta que se le ofrezca al encuestado, abarcando todas las posibles respuestas.
Se formulan las categorías más convenientes para cada pregunta, donde se han tenido en cuenta los fines de la investigación y las características de la población estudiada.
Se ha fijado la secuencia de presentación de las preguntas dividiéndolas en bloques: datos generales de la empresa; datos sobre la puesta en marcha; sobre la formación; y finalmente datos personales.
Se decide incluir veintiséis cuestiones, como suficientes para obtener la información que necesitamos y que no sea demasiado largo y dificulte su respuesta.
El modo de presentación será en soporte papel, para marcar las respuestas sobre el mismo e incluso poder añadir cualquier cuestión que se estime oportuna.
Se realiza una aplicación piloto del cuestionario, a empresas tipo como las que van a ser encuestadas.
Analizando el resultado y tratando la información obtenida, se analizó la calidad y adecuación del cuestionario para los fines de la investigación, proporcionando información sobre los aspectos que se debían modificar, ampliar y/o suprimir para su mejora.
Una vez hecho todo esto se redactó el cuestionario definitivo, considerando la información a la que aludíamos en el punto anterior e introduciendo los cambios para la mejora de la herramienta.
Después se aplicó el cuestionario a la muestra objeto de estudio.
La entrevista es finalmente la forma elegida para aplicar el cuestionario elaborado para la investigación en cuestión. Las fases que se han seguido para el desarrollo de la entrevista se han dividido en cuatro momentos principales:
Planificación. En esta fase se pretendía representatividad así como evitar al máximo error, por lo que se procede a la selección de una muestra aleatoria dentro de la población objeto de estudio, sub-comarca Alpujarra Alta Almeriense, 10 municipios situados en el Oeste de Almería, limitando con Granada. Se ha seguido un criterio de confianza explicando la entrevista y garantizando la confidencialidad de la entrevista. Se deja bien claro la importancia del estudio, la importancia de la participación del entrevistado y la posibilidad de conocer los resultados globales. La ventaja de hacerlo verbalmente es la motivación que podemos crear en el encuestado.
Ejecución. Es realizada por el grupo de trabajo. Si por cualquier motivo, incomodidad, estado de ánimo, etc., vemos que el entrevistado no se siente cómodo, lo mejor es suspender la entrevista y quedar para un mejor momento. En todo caso al término de la entrevista es conveniente pedir al entrevistado si quiere aportar, aclarar o ampliar, matizar, alguna de sus respuestas.
Control. El pasar el cuestionario a través de la entrevista, es una técnica de recogida de datos, y como cualquiera de estas técnicas o instrumentos debe aportar información válida y fiable, esto se tratará más adelante pues la fiabilidad y la validez son dos temas de especial importancia para los resultados del trabajo.
Conclusiones. Elaborar un informe con todo el material recabado, incidentes, en suma, cuanta información pueda ayudar para el posterior análisis e interpretación de la información.
El instrumento una vez pasado el juicio de expertos queda elaborado tal como se muestra y preparado para ser aplicado a la muestra seleccionada. Se procede a aplicar de forma directa en forma de encuesta para evitar la pérdida de individuos, por no contestación, no devolución o por no entender algunas cuestiones. Es más complicado y entra a jugar el factor tiempo y desplazamiento, pero se decide así en aras de un mejor resultado de la investigación.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License
Intangible Capital, 2004-2024
Online ISSN: 1697-9818; Print ISSN: 2014-3214; DL: B-33375-2004
Publisher: OmniaScience