Información de responsabilidad social corporativay teoría institucional

Información de responsabilidad social corporativa y teoría institucional

María Luisa Gallén, Carlos Peraita de Grado

Universitat de València (Spain)



Received November, 2015

Accepted July, 2016

 

 

Resumen

Objeto: La investigación sobre divulgación de información de sostenibilidad se ha centrado en el ámbito de la empresa, siendo escasos los trabajos que analizan las diferencias entre países. El objetivo es identificar los factores que explican las diferencias en el suministro de información de sostenibilidad a nivel macroeconómico.

Diseño/metodología/enfoque: La muestra incluye 9,570 memorias elaboradas en el marco de la Global Reporting Initiative en 53 países en el periodo 2007-2012. La información para cada país se ha estandarizado por millón de habitantes en cada año. Se han utilizado modelos de regresión múltiple para estudiar la incidencia de la gobernabilidad, la cultura y la globalización.

Aportaciones y resultados: Se detecta que los indicadores de gobernabilidad del Banco Mundial, la proporción de escaños de las mujeres en los parlamentos nacionales y la inversión extranjera directa explican de forma significativa el suministro de información de sostenibilidad en el conjunto de países analizados. Existen diferencias cuando la muestra se desagrega entre países desarrollados y en desarrollo.

Limitaciones: La utilización de variables macroeconómicas que presentan fuertes correlaciones entre sí impide incluir todos los factores institucionales que pueden afectar a la conducta de las organizaciones.

Implicaciones prácticas: Las organizaciones se enfrentan al isomorfismo coercitivo, de modo que su actuación en la emisión de información de responsabilidad social corporativa se explica en gran parte por la presión de las instituciones formales e informales.

Originalidad / Valor añadido: Se presenta evidencia de la importancia de los factores institucionales en la emisión de información sostenible.

Palabras clave: Responsabilidad social corporativa, Global Reporting Initiative, Factores institucionales, Cultura, Información de sostenibilidad

Códigos JEL: M14, M15

 

Title: Corporate social responsibility reporting and institutional theory

Abstract

Purpose: Research on disclosure of sustainability information has focused on the level of firms, and very few works analyze the differences between countries. The objective is to identify the factors that explain the differences in the provision of sustainability information at a macroeconomic level.

Design/methodology: The sample includes 9,570 reports drawn up within the framework of the Global Reporting Initiative in 53 countries in the period 2007-2012. Information for each country has been standardized by a million inhabitants every year. Multiple regression models have been used to study the incidence of governance, culture and globalization.

Findings: It has been detected that indicators of the World Bank’s governance, the proportion of seats for women in national parliaments and foreign direct investment explain significantly the provision of sustainability information in all analyzed countries. There are differences when the sample is broken down into developed and developing countries.

Research limitations/implications: The use of macroeconomic variables that show strong correlations between each other prevents from including all the institutional factors that may affect the organizations’ behavior.

Practical implications: Organizations are facing the coercive isomorphism, so their performance in the emission of corporate social responsibility information is explained mainly by the pressure of formal and informal institutions.

Originality/value: Evidence of the importance of institutional factors in the emission of sustainable information is presented.

Keywords: Corporate social responsibility, Global Reporting Initiative, Institutional factors, Culture, Sustainability information

Jel Codes: M14, M15

 

1. Introducción

El compromiso de las organizaciones con la responsabilidad social corporativa (RSC) tiene a la transparencia como principio básico,de forma que la presentación de información de sostenibilidad elaborada utilizando estándares aceptados se convierte en un instrumento importante de medición, comunicación y rendición de cuentas frente a los grupos de interés.

Aunque son las empresas, especialmente las grandes, los principales suministradores de información de sostenibilidad, las organizaciones no empresariales públicas y privadas también elaboran memorias de RSC, y cada vez en mayor proporción. La iniciativa con mayor aceptación internacional como medida de la transparencia en responsabilidad social de las organizaciones son las memorias de sostenibilidad emitidas con las directrices de la Global Reporting Initiative (GRI) o Iniciativa Global de Presentación de Informes (Daizy & Das, 2014; García, Turró & Amat, 2014; Ortiz & Marin, 2014). Se trata de una medida explícita de RSC en la que participan múltiples grupos de interés: organizaciones no gubernamentales, organismos gubernamentales, instituciones académicas y otros agentes sociales (Matten & Moon, 2008).

Como señala la Comisión Europea (2011, pp. 6), entre los indicadores que permiten medir los avances realizados por la política europea sobre la responsabilidad social de las empresas se encuentra el hecho de “que el número de empresas europeas que publican informes sobre la sostenibilidad siguiendo las directrices de la Iniciativa Global de Presentación de Informes ha aumentado de 270, en 2006, a más de 850, en 2011”.

La Global Reporting Initiative se crea en el año 1997 con el objetivo de elaborar un marco internacional para la divulgación de información de sostenibilidad que incluya indicadores económicos, medio ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Este marco de divulgación se concreta en las guías para la elaboración de memorias de sostenibilidad, denominadas habitualmente guías GRI. La primera guía (G1) se publicó en el año 2000; la segunda guía (G2) en 2002; la tercera guía tiene dos versiones, la del año 2006 (G3) y la versión mejorada del año 2011(G3.1); la cuarta y última guía (G4) se publica en el año 2013.

En conexión con la creciente importancia de la información voluntaria de RSC está la preocupación por el análisis de los factores que influyen en la revelación de esta información. Adams (2002, pp. 334) afirma que las características internas de las organizaciones parecen afectar a la emisión de información de sostenibilidad, pero también hay una dimensión externa que recoge factores más difíciles de aislar, por la existencia de interrelaciones entre ellos, y entre los que se encuentran el contexto social, político, cultural y económico. En este mismo sentido, Cooke y Wallance (1990, pp. 79) ya señalaron que la literatura sobre revelación de información entre países asume que esta es una función de su entorno, de modo que factores externos como los lazos culturales y las características nacionales, a través de la interacción entre los niveles de desarrollo político, económico, educativo y tecnológico de cada país, son importantes determinantes de la práctica contable.

Así pues, el objetivo de este trabajo es analizar la influencia de los factores externos a la organización en el suministro de memorias GRI. Entre los factores externos analizados se encuentran la calidad de las instituciones políticas o gobernabilidad, la individualidad/colectividad, el grado de masculinidad/feminidad y la globalización de los países. El análisis se realiza en 53 países considerando los habitantes de cada país-año en el periodo 2007-2012.



2. Revisión de la literatura e hipótesis

2.1. Neoinstitucionalismo

El nuevo institucionalismo o neoinstitucionalismo constituye el marco de referencia parar explicar las diferencias entre países en el área de la RSC. El análisis institucional histórico o clásico de finales del siglo XIX es un análisis fundamentalmente descriptivo y normativo que reconoce la existencia de multitud de factores que impulsan el comportamiento de los individuos, introduciendo su interés por el Estado como la institución intermediaria entre los individuos y la nación. Los nuevos institucionalistas surgen del concepto de costes de transacción de Coase (1937) y, a diferencia de los viejos institucionalistas, tienen como prioridad determinar cómo las diferencias institucionales crean las condiciones para explicar diferentes parcelas de la economía, la sociología, la política, etc.

En este paradigma se encuentran varias aproximaciones como el neoinstitucionalismo histórico de North (1990) y el neoinstitucionalismo sociológico de DiMaggio y Powell (1983, 1991) y Zucker (1987), entre otros. Consideran que las instituciones o reglas del juego en una sociedad reducen los costes de transacción y condicionan el comportamiento humano porque le imponen restricciones, pero los cambios en la sociedad provocan a su vez cambios en las instituciones. La supervivencia y el éxito organizativo de las organizaciones están condicionados por la aceptación de su entorno.

Las organizaciones se harán similares estructuralmente ante las mismas presiones isomórficas. Las presiones isomórficas provienen tanto del entorno institucional de las organizaciones como de su propio interior, y se expresan de tres maneras: isomorfismo coercitivo, mimético y normativo. En el primero, las fuentes de coerción se encuentran fuera de la organización y en particular en el estado. El isomorfismo mimético se produce porque las organizaciones tienden a copiar a las que perciben como más exitosas. Finalmente, el normativo se debe a que los profesionales contratados han sido socializados en normas dominantes e intentan replicar lo que ya conoce (DiMaggio & Powell, 1983).

Dentro de las asunciones recogidas en el neoinstitucionalismo se incluyen la teoría de la legitimidad y la teoría de los grupos de interés. Ambas sostienen que la economía no puede ser estudiada de forma aislada, sino dentro de las instituciones. La teoría de la legitimidad considera que existe un contrato implícito entre la organización y la sociedad, de modo que la sociedad requiere los servicios de la organización que a su vez recibe la aprobación de la sociedad (Guthrie & Parker, 1990). En este contrato, la legitimidad se obtiene cuando el sistema de valores de la organización es congruente con el sistema de valores del sistema social. La disparidad entre los sistemas de valores de la organización y la sociedad constituye una amenaza para su legitimidad. Las organizaciones que buscan legitimación pueden utilizar la información de sostenibilidad como estrategia de su comportamiento para informar de cambios reales, para cambiar las percepciones de los grupos de interés y/o para desviar la atención de otras cuestiones (Lindblom, 1994; Gray, Kouhy & Lavers, 1995).

Para la teoría de los grupos de interés (Freeman, 1984), las empresas operan en contextos complejos y han de cubrir no sólo los objetivos de los accionistas, también deben atender las exigencias de los grupos que se ven afectados de una u otra forma por sus actividades, porque ello afecta a las relaciones sostenibles con la sociedad. La responsabilidad de la empresa no se simplifica a la maximización de beneficio para el accionista, sino que se amplía a la búsqueda de valor para todos los partícipes, a la maximización del valor compartido.

Como sostienen Deegan (2002) y O’Donovan (2002), la teoría de la legitimidad y la de los grupos de interés son teorías desarrolladas dentro del sistema del neoinstitucionalismo. La teoría de los grupos de interés está basada en el efecto directo que los grupos de interés tienen en las decisiones de los directivos sobre las actividades de la compañía y sobre la divulgación de información. La teoría de la legitimidad se centra en las estrategias que pueden elegir los directivos para mantener la legitimidad, de forma que la elección de la información a revelar está relacionada con los intentos de ganar, mantener y reparar la legitimidad.

Así, la divulgación de información de responsabilidad social corporativa puede explicarse por un contexto macroeconómico determinado por la teoría dela legitimidad y por un contexto microeconómico recogido en la teoría de los grupos de interés (Cormier, Gordon & Magnan, 2004). Para Da Silva y Aibar (2011), la teoría de la legitimidad predice que el grado de divulgación de información depende positivamente de las presiones sociales y políticas; mientras que la teoría de los grupos de interés predice que la organización decide revelar información con el objetivo de satisfacer las demandas informativas de los partícipes.

La actuación de las organizaciones en el ámbito de la RSC surge en respuesta a la influencia de los cambios en los factores institucionales, si bien éstos no son los únicos factores que influyen en la RSC (Campbell, 2006, 2007). En este sentido y enfatizando en la importancia de las instituciones, Matten y Moon (2008) consideran que las diferencias nacionales en responsabilidad social corporativa pueden ser explicadas por el crecimiento histórico de las instituciones.



2.2. Factores explicativos

Los aspectos que definen las instituciones de cada país son múltiples y pueden ser objeto de diferentes clasificaciones. Por ejemplo, North (1990) clasificó las instituciones en informales (costumbres, tradiciones, creencias, etc.) y formales (leyes, constituciones, normas, etc.). “Las reglas formales incluyen reglas políticas (y judiciales), reglas económicas y contrato. La creciente complejidad de las sociedades eleva el índice de rendimiento y convierte las reglas o limitaciones informales en formales” (North, 1990, versión 1993, pp. 66-67). El análisis de la relación entre RSC e instituciones formales e informales constituye un elemento central para entender la diversidad y la dinámica en la adopción de estas prácticas entre países (Brammer, Jackson & Matten, 2012).

Nuestro análisis de los factores externos que influyen en la RSC de las organizaciones se concreta en dos factores institucionales, cultura y gobernabilidad, y en un factor económico, el grado de internacionalización. Como variables de control incorporamos un tercer factor institucional, el sistema legal, además del tamaño del país.

 

2.2.1. Cultura

Hofstede (1980) caracterizó la cultura nacional a través de cuatro dimensiones que han sido ampliamente utilizadas en diferentes áreas científicas:

  • distancia al poder,

  • individualismo versus colectivismo,

  • aversión a la incertidumbre, y

  • masculinidad versus feminidad.

Posteriormente añadió dos dimensiones, que han tenido una menor aceptación en la investigación:

  • orientación a largo plazo, que aparece recogida en el año 1991, y

  • indulgencia versus contención, cuantificada en el año 2010.

En este trabajo nos centramos en las cuatro tradicionales dimensiones culturales. La distancia al poder o distancia jerárquica (PDI) mide el grado en que la sociedad de un país acepta la distribución desigual del poder en instituciones y organizaciones. Una puntuación elevada de este índice significa que la sociedad acepta las desigualdades de poder. El individualismo (IND) se refiere al grado en que los individuos de un país se integran en los grupos, de modo que altos valores indican que los objetivos personales prevalecen sobre los objetivos colectivos. La aversión a la incertidumbre (UAI) es el grado en que la sociedad tolera el desconocimiento sobre el futuro, de modo que un alto valor implica una cultura menos abierta al cambio, menos tolerante. La masculinidad (MAS) es el grado en el que prevalecen los valores masculinos como la ambición, el poder y el materialismo, frente a los femeninos como el énfasis en las relaciones personales, la solidaridad y la modestia.

Las anteriores cuatro variables culturales fueron incorporadas por Gray (1988) en sus predicciones sobre la tipología de los sistemas contables de cada país. El autor predijo que las diferencias culturales explican, entre otras características de la información financiera, la dicotomía “secretismo versus transparencia”: el secretismo (transparencia) en el suministro de información financiera está relacionado positivamente (negativamente) con la distancia al poder y con la aversión a la incertidumbre y negativamente (positivamente) con el individualismo y la masculinidad.

En conformidad con las predicciones de Gray y en relación con la información financiera, Salter y Niswander (1995) encuentran que el secretismo está asociado positivamente con la aversión a la incertidumbre y negativamente con el individualismo, pero no detectan significatividad con la distancia al poder y la masculinidad. Por su parte, Zarzeski (1996) evidencia que la divulgación voluntaria de información financiera está relacionada negativamente con la aversión a la incertidumbre, pero positivamente con el individualismo y la masculinidad. La distancia de poder no resulta significativa.

En el ámbito de la información social y medio ambiental, las tradicionales predicciones sobre la incidencia de la cultura no siempre coinciden, además de ser opuestas con la variable masculinidad. Por ejemplo, Williams (1999) considera que sólo hay dos dimensiones culturales relevantes en el suministro de información de sostenibilidad: la aversión a la incertidumbre y la masculinidad. Los países con altos valores de aversión a la incertidumbre tienen preferencia por el secretismo y emiten menor información de sostenibilidad, lo que es consistente con Gray (1988). Sin embargo, la masculinidad da preferencia al beneficio económico, lo que implica mayor propensión a informar de las operaciones de éxito. La información social y medioambiental está más cerca de los valores femeninos y son las comunidades con bajos valores masculinos las que divulgan menor información de este tipo.

Ringov y Zollo (2007) sólo encuentran significas la distancia al poder (relación negativa) y la masculinidad (relación negativa). Ho, Wang y Vitell (2012) encuentran una asociación negativa con el individualismo y positiva con la aversión a la incertidumbre. La distancia jerárquica y la masculinidad son significativas pero en la dirección opuesta a la esperada por los autores, puesto que predicen una relación negativa y detectan una asociación positiva con RSC.

El estudio de Orij (2010, pp. 872-873) utiliza dos índices de agrupación de las dimensiones culturales de Hofstede (1980). Uno de los índices está basado en el trabajo de Gannon (2001) y en la combinación de individualidad y distancia al poder, que cuantifica como IND-PDI. La combinación de estas dos dimensiones permiten establecer al menos cuatro tipos de relaciones sociales en los países:

  • países como Estados Unidos que valoran el mercado (marketpricing), poseen alta PDI y alta IDV;

  • países igualitarios (equalitymatching), como los escandinavos, con baja PDI y alta IDV;

  • países jerárquicos (authortyranking) con alta PDI y baja IDV, como muchas culturas en África y Asia; y

  • países comunitarios (communitysharing) con bajo PDI y baja IDV, cuya presencia es irrelevante.

El segundo índice, secretismo, está recogido en el trabajo de Hope, Kang, Thomas y Yoo (2008) y se basa en las predicciones de Gray. Eliminando la incidencia de la masculinidad, el secretismo se calcula como UAI+PDI-IND.

Orij (2010) confirma que el suministro de información de sostenibilidad está asociado positivamente con el primer índice, el tipo de relaciones sociales, lo que implica que el individualismo está relacionado positivamente y la distancia al poder negativamente. Sin embargo, no encuentra significatividad estadística con el secretismo. Más recientemente, en su análisis sobre el impacto de la cultura en la emisión de memorias GRI, Prado, García y Blázquez (2013) y García-Sánchez, Cuadrado-Ballesteros y Frias-Aceituno (2015) detectan que el individualismo y la masculinidad están negativamente relacionados con el suministro de información de sostenibilidad. Así pues, en estos últimos trabajos se encuentra que el individualismo influye en el sentido opuesto a las predicciones tradicionales. Sin embargo, Peng, Dashdeleg y Chih (2014) confirman que el individualismo influye positivamente en las actividades de RSC y la masculinidad negativamente.

La no homogeneidad de los resultados empíricos puede estar explicada, al menos en parte, por las posibles limitaciones de las dimensiones culturales de Hofstede (1980). Como señalan Taras, Steel y Kirkman (2012, pp. 329-330), a pesar de su enorme popularidad por haber sido utilizados en cientos de estudios, su investigación asume que la cultura solo cambia lentamente a lo largo de varias generaciones, manteniéndose en décadas. Sin embargo, la evidencia sugiere que la cultura cambia más rápidamente. En este sentido, es conveniente tener presente que los datos fueron recogidos entre 1967-1973 y que, de los 60,000 participantes del estudio, hay países que han sido categorizados con menos de 100 respuestas.

Especialmente importante nos parece analizar la influencia de la masculinidad/feminidad. A nivel de empresa, algunos estudios han puesto de relieve el efecto positivo que tiene en la RSC la presencia femenina en la alta dirección de la entidad y en la representación del consejo de administración (Landry, Bernardi & Bosco, 2014; Alonso-Almeida, Perramon & Bagur, 2015; Rao & Tilt, 2015).

Dadas las argumentaciones expuestas, analizamos el efecto de la cultura en la emisión de información de sostenibilidad utilizando las siguientes cuatro medidas, calculadas con las dimensiones de Hofstede (1980):

  • la individualidad;

  •  la masculinidad;

  • el tipo de relaciones sociales, medido por IND-PDI;

  • el secretismo, medido por UAI+PDI-IND.

Adicionalmente, para analizar el efecto de la masculinidad/feminidad en las actividades de RSC, incorporamos como medida de la feminidad de los países a la proporción de escaños ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales.

Para ello formulamos las siguientes cuatro hipótesis alternativas:

H1: La individualidad de un país afecta positivamente a la emisión de memorias de sostenibilidad.

H2: La masculinidad (feminidad) de un país afecta negativamente (positivamente) a la emisión de memorias de sostenibilidad.

H3: El tipo de relaciones sociales de un país, medido por la diferencia entre individualidad y distancia al poder, afecta positivamente a la emisión de memorias de sostenibilidad.

H4: El secretismo de un país, medido por la aversión a la incertidumbre más la distancia al poder menos la individualidad, afecta negativamente a la emisión de memorias de sostenibilidad.



2.2.2. Gobernabilidad

Aunque el término gobernabilidad (governance) puede tener distintos significados y emplearse en diferentes áreas (Rhodes, 1996; Stoker, 1998), en este trabajo lo utilizamos en referencia “al conjunto de tradiciones e instituciones que determinan cómo se ejerce la autoridad en un país. Esto incluye:

  • el proceso de selección, supervisión y sustitución de los gobiernos;

  • la capacidad del gobierno para formular e implementar sus políticas de forma eficaz ;y

  • el respeto por parte de los ciudadanos y del Estado a las instituciones que rigen sus relaciones económicas y sociales” (Kaufmann, Kraay & Mastruzzi, 2011, pp. 222).

Entre las medidas de calidad de la gobernabilidad se encuentran las ofrecidas por el Banco Mundial, que surgen de un proyecto de investigación iniciado a finales de la década de los noventa por Kaufmann, Kraay y Zoido-Lobaton (2000). Son los denominados “indicadores mundiales de gobernabilidad”. Cubren unos 200 países y comprenden seis dimensiones que cambian anualmente y se miden en una escala de -2.5 al 2.5, donde los valores más altos corresponden a mejor calidad institucional.

Siguiendo al Banco Mundial (2015a), las seis dimensiones de los indicadores de gobernabilidad son las siguientes:

  • Voz y rendición de cuentas, mide la capacidad de los ciudadanos para participar en la elección del gobierno, así como la libertad de expresión, la libertad de asociación y la libertad de prensa.

  • Estabilidad política y ausencia de violencia, mide la probabilidad de que el gobierno esté sujeto a actos de desestabilización, incluyendo el terrorismo.

  • Efectividad gubernamental, mide la calidad de los servicios públicos, la capacidad de la administración pública y su independencia de las presiones políticas, y la calidad de la formulación de políticas.

  • Calidad del marco regulatorio, mide la capacidad del gobierno para establecer políticas y reglamentaciones acertadas que permitan y promuevan el desarrollo del sector privado.

  • Estado de derecho, mide el grado de confianza de los agentes en las reglas sociales y su nivel de acatamiento, incluidos la calidad del cumplimiento de los derechos de propiedad, la policía y los tribunales, así como el riesgo de que se cometan delitos.

  • Control de la corrupción, mide el abuso del poder público en beneficio privado, incluida la corrupción.

Como señalan Kaufmann et al. (2011, pp. 224), las seis dimensiones de gobernabilidad parecen estar altamente correlacionadas entre los países. Por ejemplo, los países con mejores mecanismos de rendición de cuentas (primera dimensión) tienen mejores controles contra la corrupción (sexta dimensión) o el mayor respeto por la ley (quinta dimensión) conduce a mayor estabilidad en términos políticos (segunda dimensión).Además, existe una elevada correlación entre el nivel de desarrollo de los países, medido por el PIB per cápita, y los niveles de calidad de las instituciones (Kaufmann et al., 2000).

En el área de la RSC, los indicadores de gobernabilidad se han utilizado para medir la influencia de la legalidad a través del “estado de derecho” (Simmet et al., 2009; Dhaliwal, Radhakrishnan, Tsang & Yang, 2012; Jo, Song & Tsang, 2015) y la influencia del “control de la corrupción” (Keig, Brouthers & Marshall, 2015). De Villiers y Marques (2016) también analizan el efecto en la emisión de información de sostenibilidad de “Voz y rendición de cuentas”, “efectividad gubernamental” y “calidad del marco regulatorio”, evidenciando una relación positiva con cada una. Knudsen (2011) emplea un índice agregado, obtenido por la suma de las seis dimensiones de gobernabilidad, y encuentra que los países con mayores valores en ese índice tienen menos probabilidad de abandonar el compromiso con los diez principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, lo que implica continuar emitiendo informes de progreso.

En el presente trabajo, siguiendo las investigaciones en el área de crecimiento económico de Easterly y Levine (2003), Aixalá y Fabró (2008) y Jiménez y Narbona (2010), medimos la calidad institucional de cada país por un índice igual a la media simple anual de las seis dimensiones de gobernabilidad del Banco Mundial. No obstante,en el análisis de sensibilidad también hemos aplicado la suma de las seis dimensiones de gobernabilidad son resultados similares.

Dada la argumentación anterior, formulamos la siguiente hipótesis alternativa:

H5: La calidad de la gobernabilidad del país afecta positivamente a la emisión de memorias de sostenibilidad.



2.2.3. Globalización

Otro de los factores que parece influir en la emisión de información voluntaria es el grado de globalización de los países. Tal y como recoge el Banco Mundial (2015b), la inversión extranjera directa (IED) es una medida de la globalización junto con el comercio internacional y los flujos de mercados de capitales. “Constituye la entrada neta de inversiones para obtener un control de gestión duradero (por lo general, un 10% o más de las acciones que confieren derecho de voto) de una empresa que funciona en un país que no es el del inversionista” (http://datos.bancomundial.org/indicador/BM.KLT.DINV.GD.ZS).

Por su parte, la OECD (2011, pp. 53) señala que la inversión extranjera directa refleja el objetivo de establecer un interés duradero e implica la existencia de una relación de largo plazo entre el inversor directo y la empresa que recibe la inversión directa, además de un grado significativo de influencia en la gestión de la empresa.

Chapple y Moon (2005) confirmaron que la adopción de prácticas de RSC en Asia estaba relacionada con la globalización, utilizando como indicador la IED. Goyal (2006) construye un modelo analítico que predice una relación positiva entre RSC e IED: la RSC es un instrumento para enviar señales al mercado y es especialmente relevante cuando se produce una entrada de capitales extranjeros. Robertson (2009) afirma que la apertura de un país a la inversión extranjera impulsa la RSC, de modo que las empresas de países donde las barreras a la IED son bajas, en relación con otros próximos geográficamente, tenderán a adoptar la RSC en mayor medida que las empresas de similares entornos legales y más alejadas geográficamente.

Knudsen (2011) también confirma que las organizaciones de países más abiertos internacionalmente suministran mayor información de sostenibilidad. Como medida de la globalización de los países utiliza la inversión extranjera directa en porcentaje sobre el PIB. Durán-Herrera y Bajo-Davó (2013) sostienen que la IED de los países recoge el alcance internacional de las compañías de ese país y es un factor que influye en la estrategia de responsabilidad social seguida por la firma. Wang y Chen (2014) argumentan que la IED genera externalidades ambientales negativas porque aumentan las emisiones de dióxido de azufre y esto provoca un compromiso a la adopción de medidas más protectoras con el medio ambiente. En este mismo sentido, Marano y Kostova (2015) evidencian que el contexto institucional afecta en mayor medida a las multinacionales que están en países con mayor inversión extranjera directa, de forma que adoptan con anterioridad medidas que minimizan el impacto medio ambiental.

Así pues, de acuerdo con las argumentaciones anteriores, formulamos la siguiente hipótesis alternativa:

H6: La inversión extranjera directa afecta positivamente a la emisión de memorias de sostenibilidad.



2.2.4. Variables del control

Como posibles variables explicativas del nivel de memorias de sostenibilidad en cada país hemos seleccionado dos variables adicionales, el sistema legal y el tamaño del país.

La clasificación tradicional de La Porta, Lopez-De-Silanes, Shleifer y Vishny (1997, 1998) de los sistemas legales en dos grandes categorías:

  • familia del derecho común o consuetudinario (commonlaw), con su origen en Inglaterra, y

  • familia del derecho civil (codelaw), que deriva del derecho romano, ha dado lugar a la distinción entre países orientados hacia los accionistas (shareholders) y orientados hacia los grupos de interés (stakeholders).

 Los países basados en el derecho común se caracterizan por una alta protección legal de los inversores y un sistema de gobierno corporativo que protege a los accionistas minoritarios. Por el contrario, los países basados en el derecho civil tienen un sistema legal orientado hacia la protección a los acreedores y los grupos de interés tienen más influencia en las decisiones de la empresa.

Utilizando esa distinción Kolk y Perego (2010) y Simnett, Vanstrealen y Chua (2009) encuentran evidencia de que las compañías que operan en países basados en el derecho civil, con orientación stakeholder, es más probable que busquen aumentar la credibilidad de su información y la reputación de su compañía, por lo que someten los informes de sostenibilidad a verificación en mayor proporción que las compañías de los países shareholders. En este mismo sentido, Dhaliwal et al. (2012) detectan que en los países con mayor orientación stakeholder los grupos de interés tienen mayor influencia en la empresa y es más probable que la información de sostenibilidad sea más útil, en el sentido de que transmita mayor contenido informativo, por lo que permite a los analistas financieros mejorar sus predicciones. García-Sánchez, Prado-Lorenzo y Frías Aceituno (2013) también evidencian que las empresas ubicadas en sistemas basados en el derecho civil elaboran más memorias de sostenibilidad que las empresas ubicadas sistemas basados en el derecho común.

Así pues, existe evidencia que muestra que las organizaciones de los países basados en el derecho civil ofrecen más información de sostenibilidad no sólo como vía de aumentar la confianza y la credibilidad frente a los distintos grupos de interés, sino también porque prestan más atención a las presiones del resto de partícipes. Para incorporar este efecto, incorporamos el sistema legal como variable de control.

La investigación sobre divulgación de información de RSC también ha puesto de relieve la importancia del tamaño de la organización como factor explicativo. Belkaoui y Karpik (1989) ya confirmaron que la visibilidad política de la empresa, medida por el tamaño, influye muy significativamente en la emisión de información de sostenibilidad. Entre los estudios que apoyan esta evidencia se encuentran los de Patten (1991), Gray et al. (1995), Hackston y Milne (1996), García-Sánchez (2008), Gainet (2010) y Testera y Cabeza (2013).

Para controlar la posible incidencia que pueda tener la mayor dimensión de los países en la emisión de memorias GRI, la variable independiente mide las memorias por millón de habitantes, eliminando así el efecto de la mayor población. Sin embargo, también incorporamos el Producto Interior Bruto (PIB) como medida del tamaño del país.

 

3. Estudio empírico

3.1. Muestra y variables

La información utilizada son las memorias GRI elaboradas en el marco de las guías G3 y G3.1 y depositadas en la web de la Global Reporting. Se han excluido las opciones GRI-Referenced y Non-GRI. Dado que la guía G3 fue presentada en el año 2006 y la guía G4 es del año 2013, el periodo estudiado ha sido los años 2007-2012, que son los que concentran un mayor número de guías GRI de tercera generación. La información está disponible en la siguiente dirección web: http://database.globalreporting.org/, aunque los datos se suministran de forma agregada y es necesario contar las memorias de cada país en cada año.

La Tabla 1 muestra la distribución de memorias GRI por países. Se han seleccionado todos los países cuyas organizaciones hubieran presentado al menos 1 memoria en el último año analizado, 2012, y que estuvieran cuantificados en las cuatro dimensiones culturales de Hofstede. Con este criterio se han obtenido 53 países, evitando los valores perdidos. Tal y como indica la Tabla 1, si Estados Unidos y España se sitúan respectivamente en el primer y segundo lugar en el número de memorias GRI, cuando se tiene en cuenta los habitantes las primeras posiciones son las de Suecia, Luxemburgo y Finlandia

La Tabla 2 recoge las variables con especificación de las medidas y fuentes utilizadas. Dado que las dimensiones culturales de Hofstede se mantienen constantes en el tiempo, hemos utilizado valores medios para las variables que experimentan cambios anuales. De esta forma estamos analizando el efecto medio de las variables en el periodo y no el efecto anual. La variable dependiente, GRI, son las memorias de cada país por millón de habitantes. Las variables independientes son: individualidad (IND); masculinidad (MAS); feminidad, medida por los escaños ocupados por las mujeres en el parlamento nacional (ESC); tipo de relaciones sociales (TIPO); secretismo (SECRET); gobernabilidad (GOBM); inversión extranjera directa (IED); sistema legal (LEGAL) y PIB.

La Tabla 3 indica los principales estadísticos descriptivos de las variables, y la Tabla 4 las correlaciones bivariadas entre ellas. Las correlaciones de las variables independientes con la variable GRI son significativas, excepto con las variables de control, LEGAL y PIB. Las correlaciones con GRI son negativas para MAS y SECRET y positivas para ESC, TIPO, GOBM e IED, lo que se corresponde con lo esperado. Las correlaciones de GRI con PIB y LEGAL son negativas y no significativas. La variable SECRET tiene una correlación muy alta con TIPO, lo que es lógico pues SECRET sólo añade un componente adicional a TIPO e interviene en un modelo distinto. La alta correlación de SECRET y GOBM puede generar un problema de multicolinealidad que analizamos posteriormente con los resultados de la regresión.

 

 

2007

2008

2009

2010

2011

2012

TOTAL

MEDIA

%

Memorias M Hab

ALEMANIA

28

41

50

62

85

100

366

61

3.8%

0.745

ARGENTINA

3

5

7

18

35

50

118

20

1.2%

0.483

AUSTRALIA

35

59

79

87

90

77

427

71

4.5%

3.237

AUSTRIA

14

17

15

42

43

42

173

29

1.8%

3.432

BÉLGICA

6

13

16

20

24

28

107

18

1.1%

1.630

BRASIL

33

70

82

143

118

148

594

99

6.2%

0.507

BULGARIA

0

0

0

0

2

2

4

1

0.0%

0.091

CANADA

17

38

42

68

65

85

315

53

3.3%

1.536

CHILE

12

30

38

29

38

21

168

28

1.8%

1.638

CHINA

10

23

72

85

101

108

399

67

4.2%

0.050

COLOMBIA

5

8

17

20

33

78

161

27

1.7%

0.571

CROACIA

1

2

2

3

3

4

15

3

0.2%

0.574

DINAMARCA

2

6

9

17

19

17

70

12

0.7%

2.101

ECUADOR

2

7

11

5

8

10

43

7

0.4%

0.479

ESPAÑA

102

129

157

175

178

175

916

153

9.6%

3.327

ESTADOS UNIDOS

49

110

137

180

255

272

1,003

167

10.5%

0.540

FILIPINAS

2

5

9

12

13

14

55

9

0.6%

0.023

FINLANDIA

7

16

25

32

36

61

177

30

1.8%

5.489

FRANCIA

6

26

27

33

30

33

155

26

1.6%

0.397

GRECIA

5

12

25

30

34

35

141

24

1.5%

2.083

HUNGRÍA

6

9

29

33

27

18

122

20

1.3%

2.034

INDIA

6

20

22

29

44

46

167

28

1.7%

0.036

INDONESIA

4

8

4

5

7

24

52

9

0.5%

0.356

IRLANDA

1

2

2

3

3

3

14

2

0.1%

0.518

ISRAEL

3

6

17

12

11

15

64

11

0.7%

1.400

ITALIA

22

38

44

49

58

64

275

46

2.9%

0.759

JAPÓN

16

57

91

120

38

28

350

58

3.7%

0.457

JORDANIA

1

1

1

3

4

3

13

2

0.1%

0.012

LUXEMBURGO

1

1

2

3

4

6

17

3

0.2%

5.512

MÉXICO

5

13

21

38

35

37

149

25

1.6%

0.163

NIGERIA

0

1

1

1

1

1

5

1

0.1%

0.010

NORUEGA

7

10

14

17

19

20

87

15

0.9%

2.963

NUEVA ZELANDA

7

9

12

11

12

13

64

11

0.7%

2.453

PAISES BAJOS

27

40

51

66

92

56

332

55

3.5%

3.331

PERÚ

5

6

14

21

33

28

107

18

1.1%

0.098

POLONIA

0

0

5

11

12

12

40

7

0.4%

0.174

PORTUGAL

8

30

37

39

33

41

188

31

2.0%

2.958

REINO UNIDO

20

46

48

65

68

83

330

55

3.4%

0.882

REPÚBLICA CHECA

0

1

1

1

2

2

7

1

0.1%

0.111

REPÚBLICA DE COREA

28

38

59

71

91

108

395

66

4.1%

1.329

REPÚBLICA ESLOVACA

0

1

2

2

1

1

7

1

0.1%

0.325

REPÚBLICA ESLOVENIA

0

0

0

1

1

2

4

1

0.0%

0.215

RUMANÍA

0

0

5

0

2

2

9

2

0.1%

0.070

RUSIA FEDERAC

8

10

5

12

45

56

136

23

1.4%

0.159

SINGAPUR

0

3

6

9

12

20

50

8

0.5%

1.613

SUDÁFRICA

12

45

54

62

117

96

386

64

4.0%

0.195

SUECIA

4

22

71

84

114

110

405

68

4.2%

7.173

SUIZA

13

26

31

48

67

81

266

44

2.8%

5.643

TAILANDIA

1

2

3

4

11

13

34

6

0.4%

0.085

TURQUÍA

1

5

3

10

21

24

64

11

0.7%

0.146

URUGUAY

0

0

1

3

3

3

10

2

0.1%

0.493

VENEZUELA

1

1

1

2

1

2

8

1

0.1%

0.046

VIETNAN

0

0

0

0

1

5

6

1

0.1%

0.011

TOTAL

546

1,068

1,477

1,896

2,200

2,383

9,570

1,595

100%

1.944

Tabla 1. Memorias de sostenibilidad periodo 2007-2012

 

Variable

Medida

Fuente

GRI

Memorias GRI G3 y G3.1 por millón de habitantes. Se ha calculado dividiendo las memorias de cada año por la población de cada año y obteniendo después el promedio del periodo 2007-2012 para cada país.

http://database.globalreporting.org/.

http://datos.bancomundial.org/indicador/SP.POP.TOTL

IND

Individualidad. Hofstede (1980). Es constante en el tiempo.

http://www.geerthofstede.nl/dimension-data-matrix

MAS

Masculinidad. Hofstede (1980). Es constante en el tiempo

http://www.geerthofstede.nl/dimension-data-matrix

ESC

Proporción de escaños ocupados por las mujeres en los parlamentos nacionales, calculada por el promedio del periodo 2007-2012

http://datos.bancomundial.org/indicador/SG.GEN.PARL.ZS

TIPO

Tipo de relaciones sociales = Individualidad – Distancia al poder. Hofstede (1980). Es constante en el tiempo.

http://www.geerthofstede.nl/dimension-data-matrix

SECRET

Secretismo= Aversión a la incertidumbre +Distancia al poder – Individualidad. Hofstede (1980). Es constante en el tiempo.

http://www.geerthofstede.nl/dimension-data-matrix

GOBM

Gobernabilidad. Se ha calculado por la media de cada una de las 6 dimensiones en el periodo 2007-2012, y después por el promedio.

http://info.worldbank.org/governance/wgi/index.aspx#home

 

IED

Inversión extranjera directa en porcentaje del PIB, calculada por el promedio del periodo 2007-2012.

http://datos.bancomundial.org/indicador/BX.KLT.DINV.WD.GD.ZS

LEGAL

Sistema legal: derecho civil vs. derecho común.

Variable dummy: 0=Países derecho civil

                       1=países derecho común

PIB

Producto Interior Bruto, calculado por el promedio del periodo 2007-2012.

http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.CD

Tabla 2. Medidas de las variables

 

Variables

N

Mínimo

Máximo

Media

Desviación estándar

GRI

53

.005

7.173

1.365

1.681

IND

53

8

91

47.283

24.339

MAS

53

5

110

51.302

20.561

ESC

53

7.00

45.80

22.530

10.074

TIPO

53

-78

57

-10.396

42.485

SECRET

53

-17

218

128.453

57.535

GOBM

53

-1.23

1.85

.620

.888

IED

53

.10

486.34

12.120

66.485

LEGAL

53

0

1

.226

.423

PIB

53

24.90

14529.15

1092.234

2232.674

N

53

 

 

 

 

PIB en miles de millones de dólares US

Tabla 3. Estadísticos descriptivos



 

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1GRI

1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2IND

 

.433***

1

 

 

 

 

 

 

 

 

(.001)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3MAS

-.299**

.086

1

 

 

 

 

 

 

 

(.030)

(.541)

 

 

 

 

 

 

 

 

4ESC

.589***

.395***

-.340**

1

 

 

 

 

 

 

(.000)

(.003)

(.013)

 

 

 

 

 

 

 

5TIPO

.560***

.916***

-.026

.490***

1

 

 

 

 

 

(.000)

(.000)

(.855)

(.000)

 

 

 

 

 

 

6SECRET

-.583***

-.741***

.389***

-.571***

-.839***

1

 

 

 

 

(.000)

(.000)

(.004)

(.000)

(.000)

 

 

 

 

 

7GOBM

.659***

.721***

-.157

.446***

.790***

-.708***

1

 

 

 

(.000)

(.000)

(.263)

(.001)

(.000)

(.000)

 

 

 

 

8IED

.366***

.095

-.006

.005

.123

-.089

.198

1

 

 

(.007)

(.498)

(.965)

(.971)

(.381)

(.527)

(.154)

 

 

 

9LEGAL

-.076

.278**

.127

-.110

.260

-.348**

.112

-.071

1

 

(.589)

(.044)

(.365)

(.433)

(.060)

(.011)

(.425)

(.615)

 

 

10PIB

-.143

.284**

.217

-.117

.206

-.130

.098

-.069

.200

1

(.306)

(.039)

(.118)

(.403)

(.139)

(.354)

(.485)

(.628)

(.152)

 

(p-valor) * La correlación es significativa al 10%.** La correlación es significativa al 5%.*** La correlación es significativa al 1%.

Tabla 4. Matriz de correlaciones

 

3.2. Metodología y resultados

La Tabla 5 recoge los test de diferencias de medias entre los grupos de países con mayor y menor información de sostenibilidad. Como paso previo a la aplicación de estos test de diferencias, contrastamos si las variables siguen la distribución normal con la prueba de Kolmogorov-Smirnov. Los resultados de esta prueba nos llevan a rechazar la hipótesis de normalidad para las variables IND, MAS y GOBM. Dado que no todas las variables siguen la distribución normal y que el tamaño de los grupos no llega a 30 casos-país, hemos aplicado la prueba no paramétrica de la U Mann-Whitney. El análisis de diferencia de medias indica que las variables IND, ESC, TIPO, SECRET, GOBM e IED son significativas. Por lo tanto, los países con mayor divulgación de memorias de sostenibilidad son más individualistas, tienen mayor porcentaje de mujeres en los parlamentos nacionales, pertenecen a un tipo de relaciones sociales con baja distancia al poder y alto individualismo, tienen menos nivel de secretismo, mejor calidad de la gobernabilidad y mayor inversión extranjera directa.



 

GRI superior a la mediana (n=26)

GRI inferior a la mediana (n=27)

U-Mann Whitney

Media

Mediana

RanProm

Media

Mediana

RanProm

IND

56.08

65.00

32.33

38.81

36.00

21.87

212.5**

MAS

47.19

50.00

24.98

55.26

56.00

28.94

298.5

ESC

26.29

26.07

32.58

18.91

17.84

21.63

206.0***

TIPO

11.73

31.00

34.85

-31.7

-44.00

19.44

147.0***

SECRET

102.50

102.50

20.31

153.44

159.00

33.44

177.0***

GOBM

1.10

1.35

35.46

0.197

0.03

18.85

131.0***

IED

22.66

3.41

33.92

2.0181

1.06

20.33

171.0***

LEGAL

0.19

0.00

26.10

0.26

0.00

27.87

327.5

PIB

720.61

357.84

27.23

1450.093

327.83

26.78

345.0

* Estadísticamente significativo al 10%. ** Estadísticamente significativo al 5%. *** Estadísticamente significativo al 1%.

Tabla 5. Diferencias en medias de las variables atendiendo al nivel de emisión de memorias de sostenibilidad

 

La contrastación de las seis hipótesis planteadas se estructura en cuatro modelos que recogen el efecto de la cultura, la gobernabilidad, la globalización, el sistema legal y el tamaño. En los Modelos 1 y 2, la incorporación de la cultura se centra en las dimensiones de individualidad y masculinidad/feminidad. La diferencia entre estos dos modelos está en la medición de la masculinidad/feminidad: el Modelo 1 incorpora los coeficientes de masculinidad de Hofstede (1980), mientras que el Modelo 2 mide la feminidad de los países por la proporción de escaños en los parlamentos nacionales. Los Modelos 3 y 4 recogen el efecto de la cultura por el tipo de relaciones sociales y por el secretismo. En ambos modelos también hemos incorporado la feminidad, medida por los escaños en los parlamentos nacionales. Así pues, los modelos de análisis se especifican en las siguientes ecuaciones:

Modelo 1: GRIit = αo + β1INDit + β2MASit + β3GOBMit + β4IEDit + β5LEGALit + β6PIBit + εit

Modelo 2: GRIit = αo + β1INDit + β2ESCit + β3GOBMit + β4IEDit + β5LEGALit + β6PIBit + εit

Modelo 3: GRIit = αo + β1ESCit + β2TIPO + β3GOBMit + β4IEDit + β5LEGALit + β6PIBit + εit

Modelo 4: GRIit = αo + β1ESCit + β2SECRET + β3GOBMit + β4IEDit + β5LEGALit + β6PIBit + εit

La Tabla 6 recoge los resultados de las regresiones múltiples de los cuatro modelos anteriores. La variable GOBM es significativa en todos los modelos al 1%. La variable IED es significativa al 1% en los Modelos 2, 3 y 4 y significativa al 5% en el Modelo 1. La variable MAS es significativa en el único modelo que está incluida, el Modelo 1, aunque al 10%. Cuando sustituimos la medición de la masculinidad por la proporción de escaños de mujeres en los parlamentos nacionales, la capacidad explicativa del modelo aumenta notablemente (R2 Modelo 1 = 0.565; R2 Modelo 2 = 0.635) y la significatividad de la variable ESC es del 1%.

Dado el mejor comportamiento estadístico de ESC frente a MAS, en los Modelos 3 y 4 se ha incluido a ESC como medida de la feminidad/masculinidad del país. No obstante, también hemos realizado las estimaciones de los Modelos 3 y 4 con MAS, obteniendo peores resultados que con la variable ESC. El Modelo 3 presenta una capacidad explicativa similar al Modelo 2 (R2 Modelo 2 = 0.635; R2 Modelo 3 = 0.636). La diferencia entre ambos es que el Modelo 3 incluye la variable TIPO en lugar de IND, esto es, incorpora la distancia al poder como medida correctora del individualismo en la cultura (TIPO=IND-PDI). Puesto que los Modelos 2 y 3 tienen similar comportamiento, podemos afirmar que la inclusión de la distancia jerárquica no mejora las predicciones. El Modelo 4 tiene una capacidad explicativa algo mayor (R2 Modelo 4 = 0.645). En este modelo se ha incorporado la aversión a la incertidumbre a la variable TIPO y la relación esperada es negativa, dado que SECRET es UAI+PDI-IND. No obstante, la variable SECRET no es significativa, como tampoco lo es TIPO ni IND.

En el análisis de los factores de inflación de la varianza (VIF), ninguno de los factores fue superior a 10, por lo que no hay problemas de colinealidad según la regla de Kleinbaum, Kupper y Muller (1998). Para Belsley (1991), los índices de condición superiores a 30 indican problemas de colinealidad. El índice de condición del Modelo 4 es ligeramente superior a 15, y en el resto de modelos el índice de condición no llega al valor 9.

En resumen, tanto la calidad de la gobernabilidad como la inversión extranjera directa influyen positiva y muy significativamente en la emisión de memorias de sostenibilidad GRI. La cultura tiene una relación positiva con las memorias GRI fundamentalmente por el efecto masculinidad/feminidad. La capacidad explicativa y la significatividad de la masculinidad/feminidad del país en nuestros modelos son mayores cuando se mide por la proporción de mujeres en los parlamentos nacionales. El producto interior bruto y el sistema legal no tienen influencia significativa.



 

MODELO 1

MODELO 2

MODELO 3

MODELO 4

Constante

1,254**

  (0,534)

-0,395

(0,468)

-0,303

(0,562)

0,662

(1,061)

CULTURA

 

 

 

 

IND

           0,120

        (0,11)

-0,054

(0,10)

-

 

      MASC

       -0,179 *

(0,009)

-

-

 

     ESC

-

0,372***

(0,018)

0,345***

(0,018)

0,289**

(0,020)

     TIPO

-

-

0,076

(0,006)

-

    SECRET

-

-

-

-0,185

(0,005)

GOBERNABILIDAD

 

 

 

 

     GOBM

0,524***

(0,287)

0,495***

(0,258)

0,413***

(0,283)

0,373***

(0,245)

GLOBALIZACIÓN

 

 

 

 

     IED

0,232**

(0,003)

0,261***

(0,002)

0,260***

(0,002)

0,257***

(0,002)

CONTROL

 

 

 

 

     LEGAL

-0,096

(0,412)

-0,036

(0,384)

-0,060

(0,389)

-0,106

(0,419)

     PIB

-0,155

(0,000)

-0,108

(0,000)

-0,130

(0,000)

-0,132

(0,000)

F

9,972***

13,348***

13.380***

13,900***

N

53

53

53

53

R2

0,565

0,635

0,636

0,645

R2 Adj

0,509

0,588

0,588

0,598

Error estándar entre paréntesis.

* Estadísticamente significativo al 10%. ** Estadísticamente significativo al 5%. *** Estadísticamente significativo al 1%

Tabla 6. Determinantes de la emisión de memorias de sostenibilidad (periodo 2007-2012)

 

Para analizar si se mantiene la capacidad explicativa de los factores institucionales cuando se aplica a países con diferentes niveles de renta per cápita, hemos dividido la muestra en dos subgrupos atendiendo a la mediana del PIB per cápita. El que hemos denominado grupo de “países desarrollados” recoge los 27 países con mayor PIB per cápita: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Reino Unida República Checa, República de Corea, República de Eslovenia, Singapur, Suecia y Suiza. El grupo de “países en desarrollo” recoge los 26 países de la muestra con menor PIB per cápita. Algunos de los países de este grupo están dentro de la OCDE como Chile, Hungría, México, Polonia, República Eslovaca y Turquía. Además de los anteriores, en este grupo se incluyen: Argentina, Brasil, Bulgaria, China, Colombia, Croacia, Ecuador, India, Indonesia, Jordania, Nigeria, Perú, Filipinas, Rumanía, Rusia, Sudáfrica, Tailandia, Uruguay, Venezuela y Vietnam.

Los resultados de las regresiones de este análisis se ofrecen en la Tabla 7. En el grupo de países con mayor PIB per cápita, la variable que mejor explica la emisión de memorias de sostenibilidad es la proporción de escaños de la mujer en los parlamentos nacionales, que es significativa en todos los modelos en los se incluye. La inversión extranjera directa es significativa en 3 de los 4 modelos. La calidad de la gobernabilidad solo es significativa en el Modelo 1. En el grupo de países en desarrollo, la variable que mejor explica la emisión de memorias de sostenibilidad es la inversión extranjera directa seguido de la calidad de la gobernabilidad. En este grupo, la variable ESC sólo es significativa en el Modelo 2. El valor de la R2 es mayor en los cuatro modelos para los países en desarrollo. Siguiendo las reglas Kleinbaum et al. (1998) y Belsley (1991), no hay problemas de multicolinealidad en ninguno de los modelos estimados.

 

 

PAÍSES DESARROLLADOS

PAÍSES EN DESARROLLO

 

MODELO 1

MODELO 2

MODELO 3

MODELO 4

MODELO 1

MODELO 2

MODELO 3

MODELO 4

Constante

0.664

(1.378)

-1.098

(1.031)

-1.313

(1.183)

-1.991

(2.411)

0.351

(0.238)

0.088

(0.194)

0.097

(0.325)

0.370

(0.531)

CULTURA

 

 

 

 

 

 

 

 

IND

0.017

(0.18)

-0.153

(0.017)

-

-

-0.082

(0.006)

-0.193

(0.005)

-

-

      MASC

-0.174

(0.15)

-

-

-

-0.04

(0.004)

-

-

-

     ESC

-

0.604**

(0.043)

0.550**

(0.044)

0.591**

(0.049)

-

0.299**

(0.008)

0.219

(0.009)

0.222

(0.008)

     TIPO

-

-

0.001

(0.011)

-

-

-

0.086

(0.004)

-

    SECRET

-

-

-

0.079

(0.008)

-

-

-

-0.114

(0.003)

GOBERNABILIDAD

 

 

 

 

 

 

 

 

     GOBM

0.442**

(0.883)

0.174

(0.907)

0.135

(0.938)

0.165

(0.988)

0.394**

(0.151)

0.438**

(0.132)

0.310*

(0.139)

0.319**

(0.120)

GLOBALIZACIÓN

 

 

 

 

 

 

 

 

     IED

0.218

(0.003)

0.353**

(0.003)

0.347**

(0.003)

0.348**

(0.003)

0.616***

(0.029)

0.729***

(0.027)

0.613***

(0.030)

0.631***

(0.025)

CONTROL

 

 

 

 

 

 

 

 

     LEGAL

-0.212

(0.722)

0.001

(0.721)

-0.047

(0.743)

-0.014

(0.816)

0.104

(0.205)

0.144

(0.182)

0.090

(0.182)

0.054

(0.196)

     PIB

-0.172

(0.000)

-0.049

(0.000)

-0.106

(0.000)

-0.098

(0.000)

-0.107

(0.000)

-0.088

(0.000)

-0.099

(0.000)

-0.113

(0.000)

F

3.124**

5.105***

4.835***

4.873***

5.706***

8.151***

7.518***

7.752***

N

27

27

27

27

26

26

26

26

R2

0.484

0.605

0.592

0.594

0.643

0.720

0.704

0.710

R2 Adj

0.329

0.486

0.469

0.472

0.530

0.632

0.610

0.618

Error estándar entre paréntesis.

* Estadísticamente significativo al 10%. ** Estadísticamente significativo al 5%. *** Estadísticamente significativo al 1%.

Tabla 7. Determinantes de la emisión de memorias de sostenibilidad en los países desarrollados y en desarrollo (periodo 2007-2012)



3.3. Análisis de sensibilidad

Para determinar la robustez de las estimaciones, se han vuelto a realizar las regresiones de los modelos cambiando el indicador de la calidad de la gobernabilidad y cambiando las medidas de las variables a datos anuales.

Knudsen (2011) midió la calidad de la gobernabilidad por la suma de las seis dimensiones que incluye este indicador, en lugar de utilizar el promedio, y hemos empleado esta medida alternativa de la gobernabilidad. Los resultados no difieren en cuanto a utilizar como índice de la calidad gobernabilidad la media o la suma de las seis dimensiones.

Los modelos se han vuelto a estimar utilizando valores anuales de las variables. La Tabla 8 muestra los resultados de las estimaciones de los cuatro modelos para el año 2012. En este caso, la variable dependiente son las memorias emitidas por millón de habitantes en el año 2012. Las variables independientes, IND, MAS, TIPO y SECRET son constantes puesto que recogen las dimensiones de Hofstede (1980), quien asume que los valores de la cultura permanecen inalterados en un largo periodo de tiempo. Las variables ESC, GOBM, IED y PIB miden los valores del año 2012. Con la variable GOBM las regresiones se han hecho tanto con la media anual como con la suma anual de las seis dimensiones de gobernabilidad. El sistema legal no difiere en el tiempo. Los resultados coinciden a los comentados en la Tabla 6, salvo por la no significatividad de MAS en el Modelo 1. El valor del R2 baja ligeramente en todos los modelos.



 

MODELO 1

MODELO 2

MODELO 3

MODELO 4

Constante

2,207*

  (0,936)

-0,367

(0,887)

-0,586

(1,013)

1,482

(1,869)

CULTURA

 

 

 

 

IND

           0,20

        (0,19)

-0,112

(0,18)

-

 

      MASC

       -0,154

(0,15)

-

-

 

     ESC

-

0,311***

(0,032)

0,290***

(0,033)

0,223*

(0,035)

     TIPO

-

-

0,025

(0,011)

-

    SECRET

-

-

-

-0,207

(0,008)

GOBERNABILIDAD

 

 

 

 

     GOBM

0,519***

(0,504)

0,489***

(0,468)

0,402***

(0,517)

0,312**

(0,451)

GLOBALIZACIÓN

 

 

 

 

     IED

0,341**

(0,003)

0,373***

(0,003)

0,373***

(0,003)

0,369***

(0,003)

CONTROL

 

 

 

 

     LEGAL

-0,091

(0,722)

-0,038

(0,698)

-0,064

(0,708)

-0,125

(0,754)

     PIB

-0,117

(0,000)

-0,081

(0,000)

-0,106

(0,000)

-0,116

(0,000)

F

9,164***

11,163***

10,938***

11,584***

N

53

53

53

53

R2

0,544

0,593

0,588

0,602

R2 Adj

0,485

0,540

0,534

0,550

Error estándar entre paréntesis.

* Estadísticamente significativo al 10%. ** Estadísticamente significativo al 5%. *** Estadísticamente significativo al 1%.

Tabla 8. Determinantes de la emisión de memorias de sostenibilidad en el año 2012

 

3.4. Discusión de los resultados

Los resultados obtenidos son consistentes con los estudios que han puesto de relieve el efecto negativo que tiene la masculinidad de los países con el suministro de información de sostenibilidad (Williams, 1999; Ringov & Zollo, 2007; Prado et al., 2013; García-Sánchez et al., 2015). Sin embargo, coincidiendo con Ringov y Zollo (2007) y en contra de la evidencia suministrada por Ho et al. (2012), no hemos detectado ninguna relación significativa con la individualidad de los países. Asimismo, a diferencia de la asociación positiva recogida por Orij (2010), no hemos encontrado que el suministro de información de sostenibilidad esté asociado con el tipo de relaciones sociales, medido por la diferencia entre individualidad y distancia al poder. Tampoco hemos detectado una relación significativa con el secretismo de los países, índice recogido en el trabajo de Hope et al. (2008) sobre la contratación de auditoras, calculado por la aversión a la incertidumbre más la distancia al poder menos el individualismo. Orij (2010) tampoco encuentra significatividad entre la información de sostenibilidad y el secretismo.

El efecto de los indicadores de gobernabilidad ha sido positivo y significativo en todos los modelos, de forma que los países con mayores valores en los indicadores de gobernabilidad del Banco Mundial ofrecen mayor información de sostenibilidad. Estos resultados coinciden con los ofrecidos en los trabajos de Simnet et al. (2009), Knudsen (2011), Dhaliwal et al. (2012), Jo et al. (2015), Keig et al. (2015) y De Villiers y Marques (2016). También hemos confirmado que el suministro de información de sostenibilidad de los países está positivamente asociado a la inversión extranjera directa, lo que está de acuerdo con los resultados obtenidos por Knudsen (2011), Durán-Herrera y Bajo-Davó (2013), Wang y Chen (2014) y Marano y Kostova (2015).

Las variables de control, sistema legal y PIB, incluidas en los modelos no han resultado significativas. Así, a diferencia de los trabajos de Simnett et al. (2009) Kolk y Perego (2010) y García-Sánchez et al. (2013), no hemos detectado que la clásica distinción entre países con derecho civil y países con derecho común influya significativamente en la información de sostenibilidad. Tampoco hemos encontrado una asociación positiva entre la información de sostenibilidad por habitante y el PIB de los países: la relación encontrada en todos los modelos ha sido negativa, pero no es significativa estadísticamente.

Así pues, la evidencia empírica suministrada pone de manifiesto que la divulgación de información de responsabilidad social corporativa puede explicarse por el contexto macroeconómico de los países, como señala la teoría institucional: las características institucionales junto a las características económicas de cada país explican el desarrollo. Las implicaciones de la teoría institucional en nuestro trabajo suponen afirmar que el grado de divulgación de información de sostenibilidad depende en gran parte de los factores instituciones informales y formales (cultura y gobernabilidad), además de factores económicos como la inversión extranjera directa.



4. Conclusiones

El objetivo del trabajo es analizar la importancia que tienen los factores institucionales en la emisión de memorias de sostenibilidad en los países. Gran parte de la investigación sobre divulgación de información de RSC se ha centrado en los factores internos, pero el entorno exterior a las organizaciones juega un papel muy importante. Las características internas de las organizaciones influyen solo en parte en la emisión de información de sostenibilidad. Son las características del contexto institucional y económico del país de origen, los elementos clave para entender las diferencias en el comportamiento de las organizaciones. Así, por ejemplo, países como Estados Unidos, Alemania, China o Japón, que concentran al mayor número de empresas y las de mayor tamaño, no ocupan las primeras posiciones en el suministro de información social y medio ambiental por habitante.

De acuerdo con el enfoque neoinstitucional, los arquetipos organizativos se originan por el ambiente institucional común y se difunden a través de los procesos coercitivos, miméticos y normativos. Las organizaciones tienden a parecerse más entre sí dentro del mismo país porque reciben las mismas presiones legales, políticas, sociales y culturales. La similitud de las prácticas informativas en el mismo contexto institucional busca obtener la legitimidad de la sociedad. El sistema de valores de la organización debe ser congruente con el sistema de valores social para conseguir la legitimidad.

El análisis de la información de sostenibilidad se ha centrado en las memorias de la Global Reporting Initiative, que son el marco estandarizado de mayor difusión internacional. El estudio recoge 9.570 memorias G3 y G3.1 de 53 países en el periodo 2007-2012. Los factores externos analizados son la gobernabilidad, la individualidad, el grado de masculinidad/feminidad, el tipo de relaciones culturales, el secretismo, la globalización, el sistema legal y el tamaño del país.

La calidad de la gobernabilidad se ha medido utilizando índices agregados de las seis dimensiones de indicadores mundiales de gobernabilidad del Banco Mundial. En relación a la gobernabilidad, la evidencia histórica sostiene su correlación con el nivel de desarrollo de los países. La incidencia de las dimensiones culturales de cada país se ha analizado utilizando los datos de Hofstede (1980), pero también hemos incluido la participación femenina en los parlamentos nacionales como medida de la feminidad de un país. El grado de globalización se ha incorporado a través de la inversión extranjera directa, que implica la intención de establecer un interés de largo plazo por parte del inversor externo. Asimismo, se incluye la dicotomía institucional de los dos grandes sistemas legales: derecho común versus derecho civil.

Los resultados de los análisis individuales de diferencias de medias muestran que los países con mayor divulgación de memorias de sostenibilidad son más individualistas, tienen mayores porcentajes de mujeres en los parlamentos nacionales, pertenecen a un tipo de relaciones sociales con baja distancia al poder y alto individualismo, tienen menos nivel de secretismo, mejor calidad de la gobernabilidad y mayor inversión extranjera directa.

Los resultados de los análisis multivariantes evidencian que en el conjunto de países tanto la calidad de la gobernabilidad como la inversión extranjera directa influyen positiva y muy significativamente en la emisión de memorias de sostenibilidad GRI. La cultura afecta a la emisión de memorias GRI, fundamentalmente por el grado de la feminidad del país medido por la proporción de participación de las mujeres en los parlamentos nacionales. Por el contrario, la individualidad, el tipo de relaciones sociales, el secretismo, el tamaño y los sistemas legales planteados no tienen influencia estadísticamente significativa.

En el caso de los países de mayor renta per cápita, las estimaciones ponen de manifiesto que el determinante más significativo en la emisión de memorias de RSC es la proporción de escaños de la mujer en los parlamentos nacionales, seguida de la inversión extranjera directa. En los países de renta per cápita más baja, la evidencia muestra que las variables que más influyen son la inversión extranjera directa y la calidad de la gobernabilidad. La participación femenina en los parlamentos no parece tener ninguna influencia significativa.

Por lo tanto, merece especial atención observar que la feminidad solo es significativa para el grupo de países con mayor renta per cápita y que la calidad de la gobernabilidad es mucho más relevante en el grupo de países de menor renta per cápita. La inversión extranjera directa es importante en ambas categorías, pero más en los países de menor renta per cápita.

Entre las aportaciones más importantes del trabajo destacamos que el análisis se ha realizado exclusivamente con variables macroeconómicas, sin incluir variables internas de las organizaciones. También hay que destacar que se evidencia que el comportamiento de los modelos mejora cuando utilizamos la proporción de escaños ocupados por las mujeres en los parlamentos nacionales como medida de la feminidad, en lugar de emplear los coeficientes de masculinidad de Hofstede (1980), que se mantienen constantes en el tiempo. Asimismo, el trabajo identifica que la importancia de las variables institucionales difiere entre los países con mayor y menor PIB per cápita. La asociación entre feminidad y suministro de información de RSC es más importante en los países de mayor PIB per cápita, y además en estos países la calidad de la gobernabilidad no tiene efectos significativos.

Como principales limitaciones del trabajo queremos señalar dos aspectos. Por un lado, existen diversas formas de medir la RSC. Esta investigación se centra en la transparencia de la RSC y más concretamente en la divulgación de memorias GRI. Pero la RSC tiene otras dimensiones explícitas e implícitas que pueden estar influidas por estas u otras variables institucionales y económicas. Por otro lado, los factores institucionales están interrelacionados entre sí, son difíciles de aislar en muestras pequeñas, y pueden medirse a través otros indicadores.

Las extensiones de la investigación pueden orientarse en varias líneas futuras. El trabajo se centra en analizar el suministro de memorias GRI, por lo que podría ser interesante estudiar si las variables independientes que se han detectado relevantes explican también la calidad de esta información de sostenibilidad, medida por el nivel de aplicación y/o su verificación por terceros, así como por otros tipos de información como puede ser los informes de progreso del Pacto Mundial. Asimismo, es importante profundizar en las diferencias de comportamiento entre los países desarrollados y los países en desarrollo e incluir variables no contempladas en el estudio, como el grado de religiosidad de los países, el número de organizaciones no gubernamentales, la protección de los trabajadores, etc.

Como principales implicaciones prácticas destacaríamos que el estudio pone de manifiesto que las organizaciones se enfrentan al isomorfismo coercitivo, de modo que su actuación en la emisión de información de RSC se explica en gran parte por la presión de las instituciones. Más concretamente, en los países desarrollados la transparencia de las organizaciones en materia de RSC está muy relacionada con la participación femenina en el parlamento.

 

Agradecimientos

Los autores agradecen los valiosos comentarios de dos evaluadores y del Prof. Simo como editor de la revista. C. Peraita desea agradecer al Ministerio de Economía y Competitividad su apoyo financiero (proyecto ECO2015-70632-R).

 

Referencias

Adams, C.A. (2002). Internal organisational factors influencing corporate social and ethical reporting: Beyond current theorizing. Accounting, Auditing & Accountability Journal, 15(2), 223-250. http://dx.doi.org/10.1108/09513570210418905

Aixalá, J., & Fabró, G. (2008). Determinantes de la calidad institucional de los países. Revista de Economía Aplicada, 16(46), 119-144.

Alonso-Almeida, M.M., Perramon, J., & Bagur, L. (2015). Women managers and corporate social responsibility (CSR) in Spain: Perceptions and drivers. Women’sStudies International Forum, 50, 47-56. http://dx.doi.org/10.1016/j.wsif.2015.02.007

Banco Mundial (2015a). Indicadores mundiales de gobernabilidad. Disponible online en: http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWSSPANISH/0,,contentMDK:22232376~pagePK:64257043~piPK:437376~theSitePK:1074568,00.html. (Fecha último acceso: noviembre, 2015).

Banco Mundial (2015b). Inversión extranjera directa Disponible online en: http://datos.bancomundial.org/indicador/BM.KLT.DINV.GD.ZS. (Fecha último acceso: noviembre, 2015).

Belkaoui, A., & Karpik, P.G. (1989). Determinants of the corporate decision to disclose social information. Accounting, Auditing & Accountability Journal, 2(1), 36‑51.http://dx.doi.org/10.1108/09513578910132240

Belsley, D.A. (1991). Conditioning Diagnostics: Collinearity and Weak Data in Regression. New York: John Wiley & Sons.

Brammer, S., Jackson, G., & Matten, D. (2012). Corporate social responsibility and institutional theory: New perspectives on private governance. Socio-Economic Review, 10, 3‑28.http://dx.doi.org/10.1093/ser/mwr030

Campbell, J.L. (2006). Institutional analysis and the paradox of corporate social responsibility. American Behavioral Scientist, 49(7), 925-938. http://dx.doi.org/10.1177/0002764205285172

Campbell, J.L. (2007). Why would corporations behave in socially responsible ways? An institutional theory of corporate social responsibility. The Academy of Management Review, 32(3), 946‑967. http://www.jstor.org/stable/20159343. http://dx.doi.org/10.5465/AMR.2007.25275684

Chapple, W., & Moon, J. (2005). Corporate social responsibility(CSR) in Asia. A seven-country study of CSR web site reporting International Centre for Corporate Social Responsibility. Business & Society, 44(4), 415-441. http://dx.doi.org/10.1177/0007650305281658

Coase, R.H. (1937). The nature of the firm. Economica, 4, 386-405. http://dx.doi.org/10.1111/j.1468-0335.1937.tb00002.x

Comisión Europea (2011). Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones sobre Estrategia renovada de la UE para 2011-2014 sobre la Responsabilidad Social de las Empresas. Comisión Europea. COM/2011/681 final. Bruselas.

Cooke, T.E., & Wallance, R.S.O. (1990). Financial disclosure regulation and its environment: A review and further analysis. Journal of Accounting and Public Policy, 9(1), 79-110. http://dx.doi.org/10.1016/0278-4254(90)90013-P

Cormier, D., Gordon, I.M., & Magnan, M. (2004). Corporate environmental disclosure: Contrasting management's perceptions with reality. Journal of Business Ethics, 49(2), 143-165. http://dx.doi.org/10.1023/B:BUSI.0000015844.86206.b9

Da Silva, S.M., & Aibar, B. (2011). Factores determinantes del grado de información medioambiental divulgada en las grandes empresas que operan en Portugal: Un análisis univariante. Revista de Administração e Contabilidade da Unisinos, 8(1), 3-19. http://dx.doi.org/10.4013/base.2011.81.01

Daizy, D., & Das, N. (2014). Sustainability reporting framework: Comparative analysis of Global Reporting initiative ad Dow Jones Sustainability Index. International Journal of Science, Environment and Technology, 3(1), 55-66. http://dx.doi.org/10.12944/CWE.10.2.30

Deegan C. (2002). Introduction: The legitimising effect of social and environmental disclosures – a theoretical foundation. Accounting, Auditing and Accountability Journal, 15(3), 282-311.http://dx.doi.org/10.1108/09513570210435852

De Villiers, C., & Marques, A. (2016). Corporate social responsibility country-level predispositions, and the consequences of choosing a level of disclosures. Accounting and Business Research, 46(2), 167-195. http://dx.doi.org/10.1080/00014788.2015.1039476

Dhaliwal, D.S., Radhakrishnan, S., Tsang, A., & Yang, Y.G. (2012). Nonfinancial disclosure and analyst forecast accuracy: International evidence on corporate social responsibility disclosure”. Accounting Review, 87, 723-759. http://dx.doi.org/10.2308/accr-10218

Dimaggio, P.J., & Powell, W.W. (1983). The iron cage revisited: Institutional isomorphism and collective rationality in organizational fields. American Sociological Review, 48(2), 147-160. Reprinted in Advances in Strategic Management (2000), 17, 143-166.

Dimaggio, P.J., & Powell, W.W. (1991). The new institutionalism in organizational analysis. Chicago: University of Chicago Press.

Durán-Herrera, J.J., & Bajo-Davó, N. (2013). Incidencia de las variables institucionales del país de origen de las empresas multinacionales en su performance financiero. Universia Business Review, primer trimestre, 52-67.

Easterly, W., & Levine, R. (2003). Tropics, germs, and crops: How endowments influence economic development. Journal of Monetary Economics, 50(1), 3-39. http://dx.doi.org/10.1016/S0304-3932(02)00200-3

Freeman, R.E. (1984). Strategic management: a stakeholder perspective. Boston: Pitman.

Gainet, C. (2010). Exploring the impact of legal systems and financial structure on corporate responsibility. Journal of Business Ethics, 95, 195-222. http://dx.doi.org/10.1007/s10551-011-0854-5

Gannon, M.J. (2001). Understanding global cultures. Thousand oaks, CA: Sage Publications.

García, M.J., Turró, M., & Amat, O. (2014). The use of economic indicators from the Global Reporting Initiative by Spanish listed companies. Intangible Capital, 10(4), 699-716. http://dx.doi.org/10.3926/ic.550

García-Sánchez, I.M. (2008). Corporate social reporting: Segmentation and characterization of Spanish companies. Corporate Social Responsibility and Environmental Management, 15: 187-198. http://dx.doi.org/10.1002/csr.141

García-Sánchez, I.M., Cuadrado-Ballesteros, B., & Frias-Aceituno, J.V. (2015). Impact of the institutional macro context on the voluntary disclosure of CSR information. Long Range Planning, 30, 1-21. http://dx.doi.org/10.1016/j.lrp.2015.02.004

García-Sánchez, I.M., Prado-Lorenzo, J.M., & Frías Aceituno, J.V. (2013). Información social corporativa y sistema legal. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 22, 186-202. http://dx.doi.org/10.1016/j.redee.2012.11.003

Goyal, A. (2006). Corporate social responsibility as a signalling device for Foreing Direct Investment. International Journal of the Economics of Business, 13(1), 145-163. http://dx.doi.org/10.1080/13571510500520077

Gray, S.J. (1988). Towards a theory of cultural influence on the development of accounting systems internationally. Abacus, 24(1), 1-15. http://dx.doi.org/10.1111/j.1467-6281.1988.tb00200.x

Gray, R., Kouhy, R., & Lavers, S. (1995). Corporate social and environmental reporting. A review of the literature and longitudinal study of UK disclosure. Accounting, Auditing & Accountability Journal, 8(2), 47-77. http://dx.doi.org/10.1108/09513579510146996

Guthrie, J., & Parker, L.D. (1990). Corporate social disclosure practice: A comparative international analysis. Advances in Public Interest Accounting, 3, 159-175.

Hackston, D., & Milne, M.J. (1996). Some determinants of social and environmental disclosures in New Zealand companies. Accounting, Auditing & Accountability Journal, 9(1), 77-108.http://dx.doi.org/10.1108/09513579610109987

Ho, F.N., Wang, H-M.D., & Vitell, S.J. (2012). A Global Analysis of Corporate Social Performance: The Effects of Cultural and Geographic Environments. Journal of Business Ethics, 107,423-433. http://dx.doi.org/10.1007/s10551-011-1047-y

Hofstede, G.H. (1980). Cultures consequences: International differences in work-related values. Beverly Hills, CA: Sage Publications.

Hope, O.K., Kang, T., Thomas, W., & Yoo, Y.K. (2008). Culture and auditor choice: A test of the secrecy hypothesis. Journal of Accounting and Public Policy, 27(5), 357-373. http://dx.doi.org/10.1016/j.jaccpubpol.2008.07.003

Jiménez, J.C., & Narbona, A. (2010). Los factores institucionales como determinantesde los flujos comerciales internacionales. Revista de Economía Mundial, 24, 23-48.

Jo, H., Song, M.H., & Tsang, A. (2015). Corporate social responsibility and stakeholder governance around the world. Global Finance Journal, 29, 42-69. http://dx.doi.org/10.1016/j.gfj.2015.04.003

Kaufmann, D., Kraay, A., & Mastruzzi, M. (2011).The worldwide governance indicators: Methodology and analytical issues. Journal on the Rule of Law, 3(2), 220-246. http://dx.doi.org/10.1017/S1876404511200046

Kaufmann, D., Kraay, A., & Zoido-Lobatón, P. (2000). La gobernabilidad es fundamental. Del análisis a la acción.Finanzas y Desarrollo Publicación trimestral del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, 37, 10-13.

Keig, D.L., Brouthers, L.E., & Marshall, V.B. (2015). Formal and informal corruption environments and multinational enterprise social irresponsibility. Journal of Management Studies,52(1), 89-116. http://dx.doi.org/10.1111/joms.12102

Kleinbaum, D.G., Kupper, L.L., & Muller, K.E. (1998). Applied Regression Analysis and Other Multivariable Methods. Boston: PWS-KENT Publishing Company.

Knudsen, J.S. (2011). Company delisting from the UN Global Compact: Limited business demand or domestic governance failure?. Journal of Business Ethics, 103, 331-349. http://dx.doi.org/10.1007/s10551-011-0875-0

Kolk, A., & Perego, P. (2010). Determinants of the adoption of sustainability assurance statements: An international investigation. Strategy and the Environment,19, 182-198.

La Porta, R., Lopez-De-Silanes, F., Shleifer, A., & Vishny, R.W. (1997). Legal determinants of external finance. Journal of Finance, LII (3), 1131-1150. http://dx.doi.org/10.1111/j.1540-6261.1997.tb02727.x

La Porta, R., Lopez-De-Silanes, F., Shleifer, A., & Vishny, R.W. (1998). Law and finance. Journal of Political Economy, 106, 1113-1155. http://dx.doi.org/10.1086/250042

Landry, E.E., Bernardi, R.A., & Bosco, S.M. (2014). Recognition for sustained corporate social responsibility: Female directors make a difference. Corporate Social Responsibility and Environmental Management. Published online 20 June 2014 in Wiley Online Library

Lindblom, C. (1994). The implications of organizational legitimacy for corporate social performance and disclosure. Critical Perspectives on Accounting Conference, New York.

Marano, V., & Kostova, T. (2015). Unpacking the institutional complexity in adoption of CSR practices in multinational enterprises. Journal of Management Studies, online publication.

Matten, D., & Moon, J. (2008). ‘Implicit’ and ‘explicit’ CSR: A conceptual framework for a comparative understanding of corporate social responsibility. Academy of Management Review, 33, 404-424. http://dx.doi.org/10.5465/AMR.2008.31193458

North, D.C. (1990). Institutions, institutional change and economic performance. Cambridge (UK): Cambridge UniversityPress. Traducción al castellano (1993): Instituciones, Cambio Institucional y Desempeño Económico. México: Fondo de Cultura Económica. http://dx.doi.org/10.1017/CBO9780511808678

O’Donovan, G. (2002). Environmental disclosures in the annual report: Extending the applicability and predictive power of legitimacy theory. Permanent link to this document. Accounting, Auditing & Accountability Journal, 15(3), 344-371. http://dx.doi.org/10.1108/09513570210435870

OECD (2011). Principales conceptos y definiciones de la Inversión Extranjera Directa, in OCDE Definición Marco de Inversión Extranjera Directa (Cuarta edición). OECD Publishing. http://dx.doi.org/10.1787/9789264094475-5-es

Orij, R. (2010). Corporate social disclosures in the context of national cultures and stakeholder theory. Accounting, Auditing & Accountability Journal, 23(7), 868-889. http://dx.doi.org/10.1108/09513571011080162

Ortiz, E., & Marín, S. (2014). Global Reporting Initiative (GRI) as recognized guidelines for sustainability reporting by Spanish companies on the IBEX 35: Homogeneity in their framework and added value in the relationship with financial entities. Intangible Capital, 10(5), 855-872. http://dx.doi.org/10.3926/ic.492

Patten, D.M. (1991). Exposure, legitimacy, and social disclosure. Journal of Accounting and Public Policy, 10(4), 297-308. http://dx.doi.org/10.1016/0278-4254(91)90003-3

Peng, Y.S., Dashdeleg, A.U., & Chih, H.L. (2014). National culture and firm's CSR engagement: A cross-nation study. Journal of Marketing and Management, 5(1), 38-49. http://dx.doi.org/10.9707/2307-0919.1014

Prado, J.M., García, M., & Blázquez, A. (2013). El impacto del sistema cultural en la transparencia corporativa. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 22, 143-154. http://dx.doi.org/10.1016/j.redee.2013.04.001

Rao, K., & Tilt, C. (2015). Board composition and corporate social responsibility: The role of diversity, gender, strategy and decision making. Journal of Business Ethics, March 2015, 1-21. http://dx.doi.org/10.1007/s10551-015-2613-5

Rhodes, R. (1996). The New Governance: Governing without Government. Political Studies, 44, 652‑667. http://dx.doi.org/10.1111/j.1467-9248.1996.tb01747.x

Ringov, D., & Zollo, M. (2007). The impact of national culture on corporate social performance. Corporate Governance: The International Journal of Business in Society, 7(4), 476-485.http://dx.doi.org/10.1108/14720700710820551

Robertson, D.C. (2009). Corporate social responsibility and different stages of economic development: Singapore, Turkey, and Ethiopia. Journal of Business Ethics, 88, 617-633. http://dx.doi.org/10.1007/s10551-009-0311-x

Salter, S.B., & Niswander, F. (1995). Cultural influence on the development of Accounting systems internationally: A test of Gray's [1988] theory. Journal of International Business Studies, 26(2), 379-397. http://www.jstor.org/stable/155546. http://dx.doi.org/10.1057/palgrave.jibs.8490179

Simnett, R., Vanstrealen, A., & Chua, W.F. (2009). Assurance on sustainability reports: An international comparison. The Accounting Review, 84(3), 937-967. http://dx.doi.org/10.2308/accr.2009.84.3.937

Stoker, G. (1998). Governance as theory: Five propositions. International Social Science Journal, 50(155), 17-28. http://dx.doi.org/10.1111/1468-2451.00106

Taras, V., Steel, P., & Kirkman, B.L. (2012). Improving national cultural indices using a longitudinal meta-analysis of Hofstede’s dimensions. Journal of World Business, 47(3), 329-341. http://dx.doi.org/10.1016/j.jwb.2011.05.001

Testera, L., & Cabeza, L. (2013). Análisis de los factores determinantes de la transparencia en RSC en las empresas españolas cotizadas. Intangible capital, 9(1), 225-261. http://dx.doi.org/10.3926/ic.311

Wang, D.T., & Chen, W.Y. (2014). Foreign direct investment, institutional development, and environmental externalities: Evidence from China. Journal of Environmental Management, 135, 81-90. http://dx.doi.org/10.1016/j.jenvman.2014.01.013

Williams, S.M. (1999). Voluntary Environmental and Social Accounting Disclosure Practices in the Asia-Pacific Region: An International Empirical Test of Political Economy Theory. The International Journal of Accounting, 34(2), 209-238. http://dx.doi.org/10.1016/S0020-7063(99)00006-0

Zarzeski, M.T. (1996). Spontaneous harmonization effects of culture and market forces on accounting disclosure practices. Accounting Horizons, 10(1), 18-37.

Zucker, L.G. (1987). Institutional theories of organization. Annual Review of Sociology, 13, 443-464. http://www.jstor.org/stable/2083256. http://dx.doi.org/10.1146/annurev.so.13.080187.002303




Licencia de Creative Commons 

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License

Intangible Capital, 2004-2025

Online ISSN: 1697-9818; Print ISSN: 2014-3214; DL: B-33375-2004

Publisher: OmniaScience